

Al ser consultada Mónica Carrizo, secretaria general de SADOP Villa María, sobre la evaluación nacional “Aprender 2016”, dijo que “es una medición que no busca cambios, que no plantea un seguimiento ni se traza objetivos”.
Coincidiendo con Jorge Repetto (SADOP Córdoba), expresó que «las evaluaciones deben hacerse sobre las políticas públicas de educación, sobre los recursos que se destinan y sobre los procesos de toma de decisiones ministeriales y patronales». “Son operativos sesgados de evaluación que miden sólo capacidades intelectuales dejando explícitamente afuera los contextos social, cultural y económico de las comunidades educativas y no abordan las actitudes y habilidades de los alumnos”, agregó.
Dijo, además, que en las escuelas privadas la asistencia fue alta: “En primario no hubo faltas y en secundario, aproximadamente un 20% de inasistencia”, remarcó.
Los exámenes polémicos se llevaron a cabo ayer y mañana. Los evaluadores son los mismos docentes que se intercambian de escuelas.