
Los 27 empleados que habían sido cesanteados la semana pasada, ayer pudieron retomar sus actividades con normalidad; mañana habrá una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo

El personal que había sido despedido el jueves pasado por la empresa láctea Santa Clara, que funciona en la ex-Nestlé de Villa Nueva, ayer pudo ingresar a la planta y cumplir con normalidad sus tareas habituales.
Así lo confirmó Fernando Páez, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), al dialogar con EL DIARIO.
“De acuerdo a lo que se dictaminó el lunes desde el Ministerio de Trabajo de Córdoba, que tenían que dejar entrar a los 27 compañeros cesanteados, así lo hicieron en la planta. La resolución decía que en caso contrario, se iba a denunciar a la empresa en el fuero Criminal. A raíz de eso, el turno de empleados que ayer entraba a trabajar a las 4 de la mañana, ingresó de manera normal”, precisó Páez.
“El lunes los 27 trabajadores cesanteados no pudieron ingresar en todo el día y por eso fuimos con un representante del Ministerio de Trabajo que labró un acta, dejó constancia de que no los dejaron entrar y se llamó al abogado de la otra parte, quien dijo que recibía instrucciones de Rosario. Desde Córdoba llegó más tarde, a las 16, la resolución exigiendo que a los empleados se les permitiera el ingreso a la planta o de lo contrario se realizaría la denuncia dado que no cumplían con la conciliación obligatoria”, detalló al hacer una cronología de los hechos que derivaron en la reincorporación de los trabajadores.
“Al conocer la resolución, ese mismo lunes llamó la jefa de Recursos Humanos de la empresa Santa Clara de Rosario y dio la orden de que a las 4 de la mañana de ayer se retomaran las actividades normales” completó.
Se ganó una batalla, pero no la guerra
“De todas formas nosotros mañana al mediodía tenemos una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo con la otra parte”, advirtió Páez.
“La conciliación llama a las partes a negociar y la reunión en el Ministerio es para negociar cada uno por su lado y ver si se solucionan las cosas”, indicó.
“Pasados los 15 días, si no se llega a un acuerdo, existe el peligro de que se repitan los despidos, por lo que transcurrido ese tiempo vamos a pedir una prórroga de la conciliación por unos días más para seguir negociando y encontrarle una salida a este conflicto”, puntualizó.
“La situación es compleja, hemos tenido medidas favorables para los trabajadores y bienvenidas sean, estamos contentos con las resoluciones que se vienen dando, pero somos conscientes de que con esto se ganó una batalla, pero no una guerra”, admitió el secretario de STIA.
“Al menos por 15 días los 27 empleados han sido reincorporados, ayer se reintegraron normalmente en sus tareas y horarios habituales. La actividad fue absolutamente normal, tenemos cuatro delegados en la planta con los que nos comunicamos permanentemente”, remarcó.
“La gente se reintegró a sus actividades de manera pacífica, acatando las órdenes de los supervisores, jefes y personal jerárquico. Trabajan de forma normal, obviamente que es muy difícil sabiendo que la empresa los despidió y ahora los vuelve a tomar por todas estas cuestiones. Es difícil, pero es un paso importante para nosotros que nos den la oportunidad de negociar en este lapso, porque repito, hemos ganado una batalla, pero no la guerra”, reiteró Páez.
Con la mediación de Zannini
“La conciliación obligatoria es por 15 días, nosotros estamos con la Comisión Directiva hablando con personas de Buenos Aires. Ayer dialogamos con (la diputada nacional) Nora Bedano, quien nos manifestó su apoyo y prometió hacer todos los contactos necesarios para tratar de buscar una salida a esta situación”, aseguró el secretario de STIA.
“Tengo entendido que (la ministra de Industria) Débora Giorgi iba a reunirse con el dueño de la empresa Santa Clara entre el lunes y ayer, pero no sé si se concretó ese encuentro”, afirmó.
“Giorgi estaba interiorizada del tema y quería reunirse con el dueño para conocer mejor cómo es la situación de la planta”, señaló Páez.
“A través de (el intendente de Villa Nueva) Guillermo Cavagnero, de manera urgente pusimos en conocimiento de esta situación a (el secretario Legal y Técnico, Carlos) Zannini. Creemos que tanto Cavagnero como Bedano han hecho los contactos para que Zannini medie para ver cómo se resuelve esta situación”, consideró el sindicalista.
Cobro normal de haberes
Según Fernando Páez, en Santa Clara los empleados cobran el cuarto día hábil, por lo que el viernes deberían percibir sus haberes.
“Cuando el Ministerio de Trabajo ordenó la reincorporación, la empresa se negó a hacerlo, pero comunicó que se les iba a abonar la totalidad de los sueldos hasta tanto durara la conciliación obligatoria.
Finalmente, ayer los reincorporó acatando la resolución del Ministerio de Trabajo de la Provincia por lo que los haberes se van a pagar con normalidad”, consideró.