
Pidieron que se esclarezca lo ocurrido y que se determine si hubo delito en el presunto cobro de guardias no realizadas. La denuncia llegó luego de una asamblea en la que expresaron su insatisfacción con la auditoría

El cobro presuntamente indebido de adicionales en el Hospital Regional Pasteur originó ayer una denuncia judicial. Ahora, el fiscal René Bosio deberá investigar lo que expusieron diversos trabajadores del nosocomio a través de una presentación que lleva las firmas del médico Víctor Scocozza y de la licenciada en Enfermería Susana Bianco.
A media mañana, varios trabajadores llegaron a Tribunales dando cumplimiento así a lo que se resolvió en una asamblea reciente, en la que también se ratificó el desacuerdo con la auditoría realizada desde Córdoba y se defendió la permanencia en su cargo del director Luis Seggiaro y la secretaria.
En dicha asamblea se resolvió hacer una presentación judicial por las irregularidades detectadas en el cobro de guardias aparentemente nunca realizadas.
“Vinimos a dar cumplimiento de lo que consideramos en la asamblea y ahora esperaremos la resolución judicial”, dijo Scocozza al ser abordado por EL DIARIO cuando se retiraban de la Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno.
El médico señaló que lo que demandan es que “se conozca la verdad” y apuntó que acompañaron la denuncia con una serie de pruebas. Fueron atendidos por Secretaría pero luego el propio fiscal Bosio mantuvo diálogo con los denunciantes. El funcionario no descartó que los pueda citar para hacer una ampliación de lo expuesto.
Insatisfacción
Como se conoce, un grupo de trabajadores autoconvocados viene solicitando que se sepa la verdad sobre el manejo de cobros de adicionales. En este marco, hubo total desacuerdo con la auditoría que se ordenó desde Córdoba.
“Nuestra insatisfacción se produjo porque vinieron a auditar y se fueron en menos de 24 horas, sin haber interrogado a todas personas que eran actores importantes de esta situación y diciendo, entre comillas, que no había una causa que justificara que se trata de un delito o malversación”, remarcó Scocozza.
El médico subrayó que la cuestión involucra “dinero que no es nuestro”.
“No sólo que estamos sospechando de un uso indebido sino que esto genera una falta de recursos económicos para mayor tecnología para el Hospital, dinero para que la gente no se tenga que ir a otro lado a practicar estudios complementarios”, advirtió.
En fin, graficó que “hay un dinero presuntamente mal usado que podría destinarse a darles respuestas a la gente” en la atención vinculada a la salud.
“Estamos haciendo varias cosas que implica que se conozca la verdad, incluso de admitir que estamos equivocados, algo que no creo porque si no no estaríamos embarcados en esta situación”, indicó.
También recalcó que existen presiones, por lo que la denuncia sólo lleva la firma de Susana Bianco, jubilada hace unos días, y de él, quien está a punto de jubilarse, por lo que “no tienen cómo presionarnos”.
“No queremos que firmen los demás porque sabemos que va a haber presiones”, admitió.
Incluso hubo alusiones al clima laboral que se vive tras desatarse el escándalo. “Hay gente que está complotada, porque si estamos hablando de sesenta o setenta personas que presuntamente cobraban adicionales de manera indebida, tampoco estarán entusiasmadas de que esto cambie”, ilustró.
“Los que no cobramos estamos preocupados pero no por no haberlas cobrado sino por el presunto uso indebido y por un dinero que no es nuestro”, cerró.
En la presentación estuvieron acompañados por miembros de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) de Córdoba y referentes de Juntas y a la Izquierda y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).