Inicio Locales Charla sobre «Adicciones: prevención comunitaria»

Charla sobre «Adicciones: prevención comunitaria»

0
Charla sobre «Adicciones: prevención comunitaria»
Alberto Bustamante invitó a todos los que deseen asistir a la charla que se realizará en el Centro Cultural, el 26 de octubre a las 20
Alberto Bustamante invitó a todos los que deseen asistir a la charla que se realizará en el Centro Cultural, el 26 de octubre a las 20
Alberto Bustamante invitó a todos los que deseen asistir a la charla que se realizará en el Centro Cultural, el 26 de octubre a las 20

El 26 de octubre, a las 20, en el Centro Cultural Comunitario se llevará a cabo una conferencia organizada por la Pastoral Social de la Diócesis de Villa María. Estará a cargo del sacerdote Fernando Cervera y abordará la problemática de las adicciones y las acciones que se pueden realizar en la comunidad para prevenirlas.

Cervera es sacerdote jesuita, licenciado en Filosofía y Teología. Trabaja en programas terapéuticos, es miembro de la Comisión Nacional de la Drogodependencia y de los equipos arquidiocesanos de Córdoba y Buenos Aires.

Desde la pastoral, el sacerdote Alberto Bustamante expresó a EL DIARIO que “la idea cuando comenzamos a plantear este tipo de charlas, es desarrollar el pensamiento del Papa Francisco. La primera fue más abordada desde temas marco y después, profundizamos en problemáticas más concretas. En este caso, focalizamos en las adicciones, algo que afecta tanto en la vida de las familias, de los muchachos, de las chicas, y que tiene un impacto tan serio en toda la comunidad”.

Sobre Cervera destacó que es un sacerdote que trabajó en la temática “muy cercano al Papa Francisco, que sobre el particular dijo mucho, especialmente en Brasil, durante el encuentro de jóvenes”, expresó.

Además, “queremos sumar y acompañar a las acciones que están realizando desde la misma Municipalidad, que creó un consejo integrado por las instituciones que ya vienen trabajando en el tema”.

 

Los ejes

“El planteo de Cervera pasa por generar un espacio de reflexión, para entender que todos podemos hacer algo”, dijo Bustamante.

“Los maestros, los padres, todos, si hacemos bien lo que tenemos que hacer; vamos a ir removiendo las condiciones existenciales que generan espacio para el acceso a las drogas”, dijo.

Finalmente, Bustamante dijo que en la comunidad observa que las drogas vienen produciendo un impacto cada vez más importante. “Se nota que el comienzo es cada vez a edad más temprana y como agravante, veo que se ha naturalizado el uso de drogas, al menos las consideradas más blandas”, concluyó.