Inicio Locales “En ningún momento se habló de romper la alianza con el PRO”

“En ningún momento se habló de romper la alianza con el PRO”

0
“En ningún momento se habló de romper la alianza con el PRO”
Barotto aseguró que con los expresidentes “solamente hablamos de trabajar para fortalecer al radicalismo y lograr así tener un partido fuerte”

El presidente del comité de circuito de la UCR explicó las cuestiones que se debatieron en un encuentro del que participaron gran parte de los expresidentes del partido a nivel local

Barotto aseguró que con los expresidentes “solamente hablamos de trabajar para fortalecer al radicalismo y lograr así tener un partido fuerte”
Barotto aseguró que con los expresidentes “solamente hablamos de trabajar para fortalecer al radicalismo y lograr así tener un partido fuerte”

Días atrás, luego de una reunión que Marcelo Barotto, presidente del comité de circuito de la Unión Cívica Radical (UCR) Villa María, mantuvo con la mayoría de los expresidentes del radicalismo local, surgió la versión de que los históricos líderes de la UCR villamariense le solicitaron a Barotto que su fuerza rompa la alianza que a nivel local se estableció con el PRO, conformando así la alianza denominada Juntos por Villa María (JPVM).

Ante ese trascendido, EL DIARIO consultó al propio Barotto, quien fue rotundo a la hora de afirmar que “no es para nada cierto que los expresidentes me hayan pedido que rompamos la alianza con el PRO”.

“Desde el comité convocamos a los exlíderes del partido para hablar de las políticas partidarias y de la situación actual del radicalismo, pero en ningún momento se habló de romper la alianza con JPVM”, reiteró, a la vez que aclaró: “Solamente hablamos de trabajar para fortalecer al radicalismo y lograr así tener un partido fuerte”.

Al mismo tiempo, el dirigente radical sostuvo que “el acuerdo con el PRO a nivel local fue para establecer una opción electoral (JPVM) para las elecciones municipales y cuando asumimos recientemente la conducción de la UCR dijimos que vamos a respetar este acuerdo”. “Nadie planteó nada en otro sentido a ese”, volvió a remarcar.

Seguidamente, Barotto indicó: “Al igual que cualquier partido, incluso el PRO, vamos a trabajar en la militancia de nuestra fuerza”.

“Por una cuestión lógica, tener un radicalismo fuerte en definitiva también le va a terminar sirviendo al PRO y lo mismo sucedería a la inversa”, analizó.

Por otra parte, declaró: “Actualmente hay una gran expectativa en torno a lo que se va a discutir en Villa Giardino cuando el próximo mes se reúna el radicalismo de toda la provincia”.

“Allí se discutirá qué postura afrontará nuestro partido para las elecciones legislativas de 2017. Nosotros vamos a apoyar el trabajo de los concejales de JPVM”, adelantó, y agregó: “Mientras tanto a nivel nacional, siguiendo con el acuerdo alcanzado en la convención nacional del radicalismo que se desarrolló el año pasado en Gualeguaychú, vamos a seguir sosteniendo el acuerdo parlamentario que estableció la alianza Cambiemos”.

Finalizando la entrevista, reiteró nuevamente: “Hoy no hay nada que diga que tenemos que romper la alianza con el PRO, tanto a nivel local como en el plano nacional”.

“Vamos a trabajar fuertemente para fortalecer nuestro partido. Eso es lo que nos piden todos los afiliados y además es nuestra obligación como autoridades partidarias”, redondeó.

 

Baysre también defendió la alianza Juntos por Villa María
Baysre también defendió la alianza Juntos por Villa María

“Por nada se tendría que romper la alianza”

En consonancia con lo declarado por Barotto, uno de los expresidentes del comité local que estuvo presente en el encuentro, Daniel Baysre, fue contundente a la hora de afirmar que “de ninguna manera le pedimos a Barotto que la UCR rompa la alianza establecida a nivel local con el PRO”.

“El radicalismo tiene que fortalecer su doctrina, pero por nada tendría que romper la alianza JPVM”, apuntó.

A continuación expresó: “El comité local evaluará si será conveniente o no seguir trabajando codo a codo con el PRO en esta alianza”.

“Nosotros, como expresidentes del comité local, sólo expresamos nuestras opiniones respecto a qué cosas se podrían hacer a los fines de lograr una militancia mucho más grande de la que existe actualmente”, aclaró.

Al mismo tiempo, Baysré destacó como “un verdadero acierto de la actual conducción del comité local convocarnos a los extitulares del partido”.

“En 33 años es la primera vez que los expresidentes somos convocados para analizar el trayecto que la fuerza ha atravesado en estas más de tres décadas y para saber qué aportes podemos hacer con nuestras distintas experiencias”, valorizó, y manifestó: “Desde nuestro lugar podemos aportar distintos instrumentos o técnicas de trabajo para fortalecer la militancia y el crecimiento del partido a nivel local”.

“He visto a todos unidos, con muchas ganas de aportar lo suyo en pos de ese objetivo”, destacó.