Inicio Locales Brasil, el destino más elegido para el verano

Brasil, el destino más elegido para el verano

0
Brasil, el destino más elegido para el verano
Las playas de Brasil, uno de los sitios preferidos de los vecinos de la ciudad

Los villamarienses prefieren las playas brasileñas para pasar sus vacaciones, aunque este año la costa argentina será más demandada que el año pasado, según las empresas de turismo

Las playas de Brasil, uno de los sitios preferidos de los vecinos de la ciudad
Las playas de Brasil, uno de los sitios preferidos de los vecinos de la ciudad

Los vecinos de la ciudad ya están pensando en dónde pasarán sus vacaciones el próximo verano. Hasta el momento, las mayores consultas y reservas tienen como destino final Brasil, tanto el norte como el sur.

Al ser consultados por EL DIARIO, las empresas de turismo de la ciudad coincidieron en que es este lugar el más requerido, aunque también hay consultas por el Caribe y la costa argentina.

En diálogo con este medio, Guillermo de Lozada Viajes expresó que: «Nosotros no hacemos a nivel nacional, sólo internacional. Todos los años por lo general para esta época los destinos más consultados son esos. En el resto del año es mucho más variado, destinos exóticos, Europa o EE.UU., por ejemplo. Pero puntualmente lo que es el verano, la gente prefiere Caribe y Brasil. Por lo que estamos viendo, para darte una respuesta concreta, noviembre y diciembre ya se vendió toda la temporada alta, pero la tendencia sigue siendo la misma que el año pasado».

Franco, de CoaCor coincide en que el destino preferido es Brasil: «Lo que más busca la gente es el norte de Brasil en lo que es aéreo y en el sur, Camboriú, Florianópolis y también todo lo que es el Caribe. Hace dos años aproximadamente que lo que más consultan en lo que es verano es Brasil, Camboriú más que nada. Ahora se ha consultado mucho sobre Buzios y Río de Janeiro en bus que, aunque son muchas horas, la gente lo pide. Del Caribe, Cancún, y Playa del Carmen se mueven mucho».

«Durante el año hubo mucha demanda del norte argentino y a Cataratas del Iguazú también ha viajado mucha gente. Para Chile hay muchos que van, pero en tours de compras, son viajes cortos de un fin de semana. Hay paquetes armados para Chile para el verano, pero no son los más consultados, prefieren disfrutar las playas de Brasil», agregó.

 

El cambio favorece

La representante de Sudecor, Flavia, le dijo a EL DIARIO que: «El cambio favorece para viajar a Brasil, porque el real se devaluó, entonces no sólo eligen por las playas. Brasil termina saliendo casi lo mismo que ir a las costas nuestras, entonces la gente ni lo piensa. El norte de Brasil este año es lo que se ve más en la programación de los chárter. Hay nuevos vueltos directos al norte de Brasil, entonces la gente esta más interesada, porque antes eran vuelos regulares y tenían que hacer varias escalas. Ahora como van directo se entusiasman un poco más».

Además de Brasil también reciben muchas consultas para el Caribe: «Por último la costa argentina, ese es el destino menos consultado. Hay muchas consultas de jóvenes, familias, parejas. Con respecto al año pasado creo que el tipo de demanda se mantiene igual».

A diferencia de lo expresado por Sudecor, Gustavo de Luis Coronel Turismo destaca que: «Yo veo que la demanda bajó un poco con respecto a años anteriores, pero no tanto. Bajaron los viajes más caros, por ejemplo, lo que es el sur argentino. El año pasado realizamos tres y este año uno solo a la Patagonia. Lo que creció mucho es Salta por la Virgen de los Tres Cerritos, San Juan por la Difunta Correa. Son viajes que van y vuelven en el día, todo lo que es turismo religioso ha crecido bastante. Nosotros hacemos más que nada viajes nacionales y países limítrofes, pero más que nada Chile».

También se diferencia al informar sobre el destino más consultado: «Lo que nosotros estamos cubriendo ahora para el verano es Mar del Plata. Todavía no tenemos confirmadas fechas, pero ya hemos tenido varios que nos han venido a pedir por Mar del Plata y después, en segundo lugar, Viña del Mar. Tenemos varios viajes para enero y febrero para Chile y uno de ellos, en febrero, coincide con el Festival de Viña del Mar. Generalmente, nuestros clientes viajan en pareja, matrimonios».

El encargado de la empresa de Turismo TDH, Marcelo, manifiesta que: «Por ahora hay más consultas para el norte que para el sur, tanto en aéreo como en bus. Natal se pide mucho, Porto de Galinhas, Buzios, Porto Seguro, Salvador, todo el norte y después ya caemos a Camboriú. Pero esas consultas ya son más sobre la hora porque generalmente a los empleados de comercio les definen las vacaciones a fines de octubre, entonces recién ahí se ponen a ver. Los que manejan un poco más su agenda vienen antes y contratan siempre más barato, porque se reserva anticipadamente».

«Paquetes para la costa argentina tenemos a partir de noviembre para Villa Gesell, Mar de las Pampas. Pero, por ejemplo, el año pasado había muy poca diferencia entre Mar del Plata y Camboriú. había dos mil pesos de diferencia, entonces elegían todos Brasil. Este año hay mucha más diferencia. Los de Mar del Plata bajaron el copete un poco, porque el año pasado estaba vacía la costa argentina y creo que este año va a crecer un poco más el turismo en esa zona. Pero hasta ahora nosotros no hemos vendido nada para esos lados, por lo general arrancan las reservas para allá más sobre la hora, en noviembre», destacó.

«Chile por lo general son viajes de fin de semana, van a comprar y vuelven. El mar es muy frío, por eso la gente prefiere Brasil o nuestras costas, pero sí este año fueron muchos a Chile a comprar. Viajaron muchos en avión porque abrió una empresa nueva low cost y tenía vuelos bastante baratos y en micro también, salimos 3 ó 4 veces en el año. El tema es que por ahí nieva y se cierra el paso. Otro destino que eligen para comprar es irse a Cataratas y pasar por Ciudad del Este», expresó al referirse a otros destinos elegidos, aunque no sean los más visitados en el verano.

 

La demanda se mantiene como el año pasado

Sobre la demanda de paquetes, Guillermo de Lozada afirma que el nivel de consulta y reserva es similar al del año pasado.

Marcelo de TDH, expresó: «Con respecto al año pasado te diría que hay más demanda. El año pasado para esta fecha había mucha incertidumbre porque no habían sido todavía las elecciones y hasta que no fue la segunda vuelta y se definió todo, estuvo bastante quieto porque la gente no quería gastar plata porque no sabían qué iba a pasar. En cambio ahora como viene más o menos parejo ya se ve más movimiento este año que el año pasado. Todo este año hubo movimiento, casi todos al Caribe y también muchos viajaron a Brasil durante este año, no sólo en el verano, al norte más que nada. Los viajes a Porto Seguro y Salvador, como Aerolíneas sacó unos vuelos directos muy baratos, se vendió también bastante».

En consonancia con lo expresado por la empresa TDH, la empresa Almal Viajes expresó: «Para este verano ya se han realizado consultas. Nosotros trabajamos muchos destinos internacionales, en este momento se está vendiendo para el verano Dubai y Egipto, Cartagena y San Andrés en Colombia y Panamá. Tenemos un poco más de demanda para este año que el año pasado. El tema es que los destinos cambiaron porque nosotros vamos ofreciendo distintos productos y nuestros clientes se adaptan a los que vamos ofreciendo. El año pasado teníamos otros destinos para esta fecha».

 

Cómo se paga

Algunas empresas tienen planes de financiación para sus clientes, pero la mayoría se maneja con las promociones de las tarjetas de crédito, que son aprovechadas por todos los clientes: «Los medios de pago son en efectivo, tanto en pesos como en dólares o puede ser con tarjeta. Todo depende de las promociones que tengan cada día las tarjetas y si no con depósito o transferencia bancaria de los clientes. Como generalmente los clientes que tenemos ya nos conocen, nos consultan cuándo les conviene comprar de acuerdo a la tarjeta que tienen. Nosotros nos manejamos con una seña primero y después el cliente lo puede abonar como quiere, pero 20 días antes del viaje tiene que estar cancelado el pago. Pueden pagar en cuotas que ellos mismos eligen», expresaron en Almal Viajes.

 

En familia

Otro punto en el cual todos opinan lo mismo es que generalmente la mayoría de las consultas son sobre viajes familiares, «la familia tipo, dos adultos con dos menores».

«En temporada de verano la gente, por lo general, viaja en familia. El resto del año son muchas parejas, pero el verano es familiar», afirmaron desde TDH.

«Los viajes están programados para diez días y siete noches cuando son en bus, por ejemplo, porque son varios días de viaje», expresó Franco de CoaCor y Marcelo de TDH coincidió en que como máximo los viajes son de diez días, «aunque la mayoría son de una semana».