Inicio Locales Lanzaron plataforma interactiva de contenidos educativos

Lanzaron plataforma interactiva de contenidos educativos

0
Lanzaron plataforma interactiva de contenidos educativos
Uno de los aspectos principales de Magnaplus es la interactividad. La plataforma fue oficializada ayer por la titular de Educación del municipio, Margarita Schweizer

Se accede desde la página del municipio, www.villamaria.gob.ar. Los contenidos están sectorizados por grado y año

Uno de los aspectos principales de Magnaplus es la interactividad. La plataforma fue oficializada ayer por la  titular de Educación del municipio, Margarita Schweizer
Uno de los aspectos principales de Magnaplus es la interactividad. La plataforma fue oficializada ayer por la
titular de Educación del municipio, Margarita Schweizer

Estudiantes y docentes tienen ahora la posibilidad de ingresar a un portal web gratuito e interactivo de contenidos educativos, sectorizados por grado y año.

Se trata de Magnaplus, a la que se accede desde la página del municipio, www.villamaria.gob.ar .

Para entrar a Magnaplus es necesario registrarse por primera vez, ya sea a través de la cuenta de Facebook, o de un correo electrónico. La plataforma permite el registro con diferentes perfiles: alumno/alumna, docente o madre/padre. Una vez realizado este paso, se pueden utilizar todos los recursos propuestos.

Los contenidos están organizados en pestañas: Biblioteca, Primaria y Secundaria. Así, cuando el registro lo hace un alumno o alumna, se presentan los contenidos de acuerdo al grado al que asiste.

También hay una sección de Noticias y un Mirador Web donde es posible ahondar en la información.

Uno de los aspectos principales de Magnaplus es la interactividad. De esta manera, los docentes que utilicen la herramienta podrán subir allí sus clases, formando grupos con los alumnos del grado para que puedan ingresar, ver los contenidos y completar actividades. Los estudiantes también pueden realizar trabajos y compartirlos con otros usuarios de Magnaplus.

El portal está disponible desde ayer para ser utilizado gratuitamente desde computadoras, teléfonos celulares o tablets.

Fue oficializado ayer a la mañana en el Salón Blanco del Palacio Municipal por la secretaria de Educación de la comuna, Margarita Schweizer, y Néstor Ginart, director de la Editorial Magnaverum, responsable de la plataforma.

 

“Un esfuerzo más”

“Este es un esfuerzo más en el marco de la nominación de Villa María como Ciudad del Aprendizaje, un esfuerzo dirigido a los niños y a todos los vecinos”, dijo Schweizer, quien consideró que la iniciativa “resulta de un valor incalculable para la escuela y para la comunidad en general”.

En tanto, Ginart detalló las principales prestaciones de la plataforma, cuyos contenidos fueron elaborados con el apoyo de un consejo consultivo de 175 expertos en diversas áreas del conocimiento y de la educación.

En relación a la seguridad, hay que decir que los contenidos a los que pueden acceder, tanto textos, como fotos y videos, son restringidos a los que posee la propia plataforma.

En la conferencia también fueron de la partida el secretario de Salud, Humberto Jure, la subsecretaria de Educación Inicial, Mariela Pajón, inspectores educativos y otros funcionarios.