Inicio Policiales Carnicero condenado a dos años de cárcel por violencia de género

Carnicero condenado a dos años de cárcel por violencia de género

0
Carnicero condenado a dos años de cárcel por violencia de género
Ariel Cuello junto a su defensora, la abogada villamariense Analía Nicolli, poco antes de comenzar el juicio

Se trata de Ariel Cuello, quien amenazó, golpeó y hasta privó de la libertad a su expareja porque la joven se negó a reanudar la relación. Como está en prisión desde hace poco más de ocho meses, podría obtener la “condicional” en las próximas horas

Ariel Cuello junto a su defensora, la abogada villamariense Analía Nicolli, poco antes de comenzar el juicio
Ariel Cuello junto a su defensora, la abogada villamariense Analía Nicolli, poco antes de comenzar el juicio

Un joven carnicero nacido en Cosquín, pero domiciliado en Villa María desde 2012, recibió ayer una pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo por una serie de hechos de violencia de género en perjuicio de su exconcubina.

Ariel Alejandro Cuello (26) confesó haber agredido física y verbalmente a Natalia Belén Casale (24), una joven con la que tuvo una hija que actualmente tiene 4 años, y posibilitó que la audiencia de debate se realizara bajo la modalidad de trámite abreviado, es decir sin la recepción de pruebas testimoniales en la Cámara del Crimen local.

Cuello fue declarado autor penalmente responsable de “lesiones leves calificadas”, “privación ilegítima de la libertad personal calificada”, “violación de domicilio”, “amenazas” y “daño”, por lo que el camarista Félix Alejandro Martínez le impuso la condena que habían solicitado en sus alegatos tanto el fiscal Francisco Javier Márquez como la abogada Analía Paula Nicolli, quien ejerció la Defensa del imputado.

En rigor de verdad, previo al juicio oral y público, el acusador público y la defensora habían acordado la pena finalmente impuesta por el juez Mart­­­ínez si el agresor admitía culpabilidad en los hechos que se le atribuían.

 

Cinco días de furia

Según se conoció a poco de comenzado el debate, los hechos delictivos que dejaron a Cuello tras las rejas se produjeron a mediados de febrero pasado, cuando concurrió al domicilio de Casale con la intención de reanudar la relación de pareja.

Como la joven se negó a volver, el irascible carnicero profirió amenazas, la golpeó y prácticamente la encerró en su propia casa, ya que sólo le permitía salir para ir a trabajar a una confitería ubicada en la esquina de General Paz y Santa Fe, aunque él la llevaba y la iba a buscar para controlarla de cerca y evitar que ella lo denunciara.

Los violentos episodios duraron cinco días, hasta que finalmente la joven pudo denunciarlo y Cuello fue detenido el 21 de febrero.

Al pronunciar sus “últimas palabras”, previo al dictado de la sentencia, el joven coscoíno dijo estar “arrepentido” del daño causado a la madre de su hija: “Nunca tendría que haber pasado esto”, se lamentó.

 

Qué dice la ley

Como Cuello lleva poco más de ocho meses preso y por tratarse de un convicto primario, está en situación de obtener la “libertad condicional”, tal como lo establece el artículo 13 del Código Penal de la Nación.

Dicha norma señala que “el condenado (…) por tres años o menos, que hubiere cumplido (…) ocho meses de prisión, observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrá obtener la libertad por resolución judicial, previo informe de la dirección del establecimiento e informe de peritos que pronostique en forma individualizada y favorable su reinserción social”.

Ahora sólo resta que las autoridades del Establecimiento Penitenciario Nº 5 envíen a la Justicia el informe de conducta del condenado y, si es favorable, podrá obtener la “condicional” y será excarcelado en las próximas horas.

Claro que Cuello deberá cumplir taxativamente con una serie de reglas de conducta si quiere mantener la libertad, porque de otro modo se le revocará el beneficio y volverá a la cárcel por el resto de la condena impuesta.