

La Comisión de Asuntos Económicos de la Parroquia activa las tareas relativas a la reconstrucción del templo, sumamente deteriorado en meses pasados por causas meteorológicas (inundaciones) y por la implicancia de la elevación en las napas freáticas. Los factores apuntados debilitaron la superficie donde está edificada la mole de cemento, que progresivamente -y al igual que casas y comercios vecinos- sufrió hundimientos de base y resquebrajamientos y averías en las columnas debido a la escasa fortaleza del piso.
Los integrantes de la comisión encargada trabajan en la fase organizativa y administrativa de la obra, que requiere ingentes esfuerzos y múltiples erogaciones económicas para desarrollar los trabajos pertinentes, “sosteniendo que las tareas de recomposición están bastante avanzadas, ello en reconocimiento al importante esfuerzo económico de nuestra gente, que ha colaborado en gran forma, aspecto que debe ser resaltado en esta situación que marca un hecho irrepetido en la historia de nuestro templo parroquial y de nuestro pueblo”.
Respecto a los trabajos específicos, anunciaron que “en estos días se están reparando todas las grietas de las paredes, después analizaremos cómo seguir con otros detalles muy importantes, como el piso, que está dentro de las variantes a solucionar para su conservación futura”. “Entre los problemas principales -prosiguieron- está el arreglo de las muchísimas grietas producidas, tanto en la parte externa (campanario) como en las paredes internas, donde se puede observar fácilmente desde el interior la claridad solar que ingresa por dichos espacios dañados”.
“Después afrontaremos la recomposición de los arcos laterales del interior, que en ciertas partes han cedido por la escasa fortaleza del piso debido a la altura de las napas que inciden para aflojar los cimientos; debido a ello se han colocado 92 micropilotes, trabajos que exigieron cuatro o cinco meses, y así seguiremos fijando los próximos pasos hasta llegar a la conclusión de esta exigencia inesperada que motivó preocupación en toda la comunidad”, agregaron.
Además, acotaron que “los trabajos exigen ir avanzando progresivamente y de acuerdo al proyecto elaborado previamente; la primera parte de los micropilotes estuvo a cargo de una empresa que es muy idónea para estas labores (Funcor, de Córdoba) y que se dedica especialmente a este tipo de emprendimientos de rehabilitación en grandes estructuras como iglesias, templos, basílicas o edificios, con 45 años de experiencia en el rubro”.
“Creemos que con esta organización y cumplimiento en la continuidad de las tareas llegaremos a una solución adecuada para que la construcción no nos siga causando problemas. En cuanto a la estimación para culminar los trabajos, pensamos que en un lapso de tres a cuatro meses, de no mediar dificultades inesperadas, podremos oficiar normalmente las ceremonias litúrgicas en el templo, prácticamente en desuso desde principios del corriente año”, afirmaron.
Reiteraron que lo esencial es haber terminado el arreglo de paredes, “después veremos qué pasa con el piso, que también ha sido averiado en gran parte por el mismo peso de las máquinas utilizadas para los arreglos; esto exigirá una revisión completa y, si es necesario, el levantamiento del suelo, lo que implicaría otras demoras en la conclusión de la obra”.
Una obra muy cara a los sentimientos de los pozomollenses, que, además, aguardan la posibilidad de ayuda a nivel oficial, teniendo en cuenta la demanda en inversión que genera y que ya supera el millón de pesos en materiales y mano de obra. También y como referencia ilustrativa de la magnitud del inconveniente apuntado, integrantes de la empresa encargada de la recomposición confiaron a esta corresponsalía que prácticamente todos los días, surgen nuevos inconvenientes de este tipo en Pozo del Molle, con hundimientos y averías en casas, departamentos, comercios o edificios públicos.
La Municipalidad de Morrison invitó a todos los vecinos a participar del Desfile Cívico en conmemoración del 149º aniversario del pueblo, el domingo 30 a las 16.30 frente al Cuartel de Bomberos Voluntarios. Se entregaán 18 viviendas sociales y se inaugurarán obras de cordón cuneta y sendas peatonales.