Inicio Locales Se disparó el valor de las multas para quienes no limpien sus lotes

Se disparó el valor de las multas para quienes no limpien sus lotes

0
Se disparó el valor de las multas para quienes no limpien sus lotes
“Como es costumbre del oficialismo no responder nunca los informes que la bancada solicita, generando un incumplimiento de las funciones que le corresponden, no hemos tenido respuestas”, subrayó Gisele Machicado al hacer alusión a un pedido para conocer detalles de un fondo vinculado a estas multas

Un terreno de 300 metros cuadrados tendrá una multa de 4.320 pesos si no se mantiene en condiciones. Es un valor de referencia. Hasta ahora, el monto máximo de la sanción era de 400 pesos

“Como es costumbre del oficialismo no responder nunca los informes que la bancada solicita, generando un incumplimiento de las funciones que le corresponden, no hemos tenido respuestas”, subrayó Gisele Machicado al hacer alusión a un pedido para conocer detalles de un fondo vinculado a estas multas
“Como es costumbre del oficialismo no responder nunca los informes que la bancada solicita, generando un incumplimiento de las funciones que le corresponden, no hemos tenido respuestas”, subrayó Gisele Machicado al hacer alusión a un pedido para conocer detalles de un fondo vinculado a estas multas

Hasta ayer regía una escala de 40 a 400 pesos para las multas por no mantener los terrenos baldíos en condiciones de higiene y seguridad, sanción que ahora se disparó a un monto que surge de aplicar el 80% de lo que cuesta el precio del litro de nafta súper por cada metro cuadrado.

Esta modificación en un artículo del Código de Faltas fue introducida ayer por los dos bloques de concejales. En principio, el proyecto que el Ejecutivo giró al Deliberante establecía el 100% del precio de litro de nafta súper como unidad de multa, pero por pedido de la concejala Gisele Machicado, de Juntos por Villa María, se redujo al 80%.

Desde el oficialismo, el edil Mauro Beltrami destacó que los montos habían quedado desactualizados con el paso de los 20 años que ya tiene la norma, por lo que los valores vigentes conspiraban contra “la función de persuadir” que tiene el Código.

Remarcó que la falta de limpieza de terrenos siempre genera quejas de vecinos y problemas que se acentúan en etapas de lluvias como la que se viene. Precisó que en la ciudad hay 580 lotes baldíos y que el verano pasado se inspeccionaron 180.

También planteó el inconveniente que se produce para proceder a la limpieza cuando los mismos se encuentran cercados. “En principio no hay otra posibilidad que acudir a la Justicia, algo que el municipio ha efectuado en casos excepcionales”, dijo.

Por su lado, la oposición acompañó, pero tras atenderse su pedido de que la unidad de multa sea reducida al 80%.

Gisele Machicado argumentó que con la misma al 100% y tomando como referencia un terreno estándar de 300 metros cuadrados la multa era de 5.400 pesos. Con la rebaja que se consideró quedó en 4.320 pesos.

Luego, la concejal del Frente Cívico advirtió que nunca se cumplió un punto de la norma referido a la constitución de un fondo especial destinado a acciones de higiene y seguridad con intervención directa de centros vecinales, producto de un porcentaje de las multas. Machicado recalcó que se le hizo un pedido de informes al Ejecutivo para conocer si esto se había creado y qué cantidad de actas de infracciones se habían realizado en 2015 y 2016, pero nunca llegó la respuesta. “Como es costumbre del oficialismo no responder nunca los informes que la bancada solicita, generando un incumplimiento de las funciones que le corresponden, no hemos tenido respuestas”, manifestó.

“Podemos afirmar que nunca se ha podido dar cumplimento a ese fondo especial porque esa ordenanza de 2006 nunca fue reglamentada”, añadió.