
Del operativo, que continuará hasta la semana próxima, participó personal de la Dirección General de Rentas de la Provincia y de la Municipalidad

En un megaoperativo realizado en Villa María por personal de Rentas de la Provincia, con el apoyo de la Municipalidad, se relevaron 39 empresas detectándose un total de 83 inconsistencias. El operativo se llevó a cabo en el marco del Programa de Equidad Impositiva (PEI) que se instrumenta desde el Ministerio de Finanzas de Córdoba para realizar este tipo de controles en distintas localidades provinciales.
Entre las inconsistencias encontradas, 27 casos corresponden a deuda, 11 fueron por problemas de facturación. Además, hubo 10 multas por presentación de Declaraciones Juradas (DD.JJ.) fuera de término, mientras que en nueve casos se registraron anomalías en el pago del impuesto de sellos.
Por otro lado, en seis empresas se detectó que estaban sin terminal Posnet habilitada, mientras que siete mantenían actividad no declarada, tres no habían presentado la DD.JJ., otras tres presentaban “error de aplicación en el coeficiente unificado”, una no estaba inscripta y una tenía “irregularidad en deducciones”.
En el transcurso del megaoperativo, que se inició el pasado lunes y martes en la avenida Perón, de los 39 casos inspeccionados sólo 5 empresas no presentaron inconsistencias.
En el operativo fueron afectados 10 inspectores, 3 supervisores, 2 analistas de Inteligencia Fiscal, 1 coordinador por parte de la Provincia y 4 inspectores de la Municipalidad de Villa María; junto a 6 vehículos, 4 provinciales y 2 municipales.
Marcelo Urquía, titular de la Delegación en Villa María, dijo que “con estos operativos la Dirección General de Rentas deja de ser solamente una entidad recaudadora, para que la equidad impositiva real y materialmente suceda”.
También destacó como “superador el hecho de poder trabajar en un mismo sentido con los gobiernos municipales, ya que no sólo da más claridad a los operativos, sino que, además, existe una sincronización y prolijidad en la utilización de las bases de datos”.
“Estos son datos preliminares del operativo, estamos hablando de inconsistencias más que de irregularidades, y esto no significa que todas lleguen a tener una sanción. Algunas tendrán multas y otras no, algunas inconsistencias se pueden resolver en el momento, como declarar una actividad que no estaba declarada, en ese caso se le carga la actividad al comercio y eso inmediatamente generará una deuda. Todas las inconsistencias generan una diferencia económica para el comercio, pero no todas generan una multa”, aclaró Urquía.
“Este será un trabajo continuo y muchas inconsistencias ya fueron solucionadas. Además se le da al comerciante un tiempo para que la subsane y si lo hace no hay multa. También en muchos casos volvemos para ayudarlos o para constatar que hayan solucionado la situación”, añadió.
“Además de este operativo que se hizo, hay una unidad del PEI instalada de manera permanente en la ciudad, en Buenos Aires al 1200, que trabaja con las cámaras empresariales y atiende también a quienes quieran denunciar alguna irregularidad”, indicó Urquía.
Circunvalación de la 158 – Bruno se refirió a las declaraciones de Gill
“Usan un tema vital para dirimir internas”
Tal como lo había hecho hace unos días el legislador provincial del PRO, Darío Capitani, ayer la concejala Karina Bruno reiteró que la obra de la circunvalación de la ruta 158 “nunca estuvo en duda” dentro del Presupuesto 2017. La edil hizo esta afirmación ante la prensa un día después de que el intendente Martín Gill asegurara que la inclusión de dicha obra había sido confirmada por el gobernador Juan Schiaretti.
“Este fue un compromiso que el presidente Mauricio Macri hizo públicamente y en privado ante el gobernador de Córdoba en dos oportunidades. Nunca estuvo en duda esa obra, ni tuvo una inclusión posterior en el Presupuesto, como mal dijeron tanto el intendente como la concejala (Verónica) Navarro”, remarcó Bruno.
“Me sorprende que aparezcan de nuevo con esto. Creo que en realidad, lamentablemente, funcionarios locales, tanto del Ejecutivo como del Concejo Deliberante, usan este tema de vital importancia para dirimir internas del oficialismo, para ver quién anuncia primero, eso a la gente, lejos de importarle, la enoja. Deberían ponerse un poco más arriba de las cuestiones particulares partidarias, porque acá se trata de trabajar en conjunto para resolver el problema de la gente”, afirmó.
“Esta obra de vital importancia que prometieron reiteradamente en el Gobierno kirchnerista y que incumplieron por falta de compromiso con la gente y porque la plata destinada a esas obras terminó en los bolsos de los funcionarios que se la llevaron a sus casas, va a ser una realidad, no sólo por el compromiso del presidente, sino porque los fondos se van a destinar a la realización de la obra. Van a poder ver en 2017 el comienzo y su terminación en el tiempo previsto, al igual que el resto de las obras para la provincia”, señaló.
“La obra nunca estuvo fuera del Presupuesto 2017, quienes intentaron hacer ver eso son los que en 12 años de gobierno nacional y en muchos más de gobierno municipal, jamás hicieron nada para que se concretara. El detalle de obras para la Provincia incluidas en el Presupuesto fue publicado en EL DIARIO y ahí estaba la circunvalación. Gill dice que ahora gestionará para que se concrete, es bueno que se acuerde, ¡bienvenido a la Argentina donde lo prioritario es la gente y no los bolsillos de los funcionarios!”, remató.