
Es para una ciudadana que tiene cáncer de útero. Su hermano dijo que la obra social Unión Personal le deniega la droga y que además no tienen cómo comunicarse con el área a cargo en Buenos Aires

Una ciudadana villamariense no está recibiendo la droga oncológica que necesita porque Unión Personal, la obra social de la Unión Personal Civil de la Nación, no se la autoriza.
Así lo aseguró su hermano Pablo Saavedra a EL DIARIO, exhibiendo la nota con el rechazo y también el pedido médico para ser tratada con esa droga.
Saavedra contó que semanas atrás presentaron una solicitud de tres drogas para el tratamiento de un cáncer de cuello de útero.
“La obra social demoraba porque decían que no estaban autorizadas, pero enviaron dos y rechazaron la tercera”, describió.
La nota, que mostró a este cronista, dice textualmente lo siguiente: “Esta Gerencia le informa que de acuerdo a la documentación aportada y luego de la evaluación realizada por nuestra auditora oncológica, se sugiere reevaluar esquema terapéutico. El Bevacizumab no se autoriza ya que no se encuentran estudios randomizados que avalen el uso de la medicación en segunda línea de tratamiento”.
“Ante esto, hablamos con la doctora de mi hermana y le contamos lo que sucedió. Entonces, envió un escrito indicando que el medicamento está avalado internacionalmente, que acceder al mismo es un derecho y expuso una legislación en torno al medicamento. Mandamos todo de nuevo”, narró.
Tras esto, la obra social dijo que ese pedido médico no alcanzaba y demandó una nota escrita de puño y letra por la paciente “contando cómo se siente y explicando por qué necesita el medicamento”.
“Lo hicimos, aunque nos pareció muy ridículo, porque la que sabe es la doctora, no mi hermana. Llevamos esa nota y esperamos dos o tres días y ayer a la tarde (por el jueves) me informaron del rechazo por teléfono”, expuso.
Aquejado por todo este cuadro, Saavedra recalcó que en la sede local de la obra social “sólo son receptores y mediadores, no te dan explicaciones sobre el rechazo porque te dicen que ellos sólo reciben un correo electrónico en el que se les informa de esto y que es una decisión que depende de la droguería que trabaja con Unión Personal”.
“La única forma de poder comunicarse con este área en Buenos Aires es por mail, sin embargo mandé dos o tres correos y nunca me contestaron. Ese sector al que que uno necesita reclamar no tiene teléfono”, advirtió.
El entrevistado adelantó que el próximo viernes se terminará la dosis y si la obra social no envía la droga no podrá continuarse con la quimioterapia para el tratamiento del cáncer de cuello de útero que presenta su hermana, Fernanda Bochino.
“Creemos que lo demoran porque el medicamento es caro. Juegan con la vida de una persona y encima no tenemos forma de que nos expliquen nada”, finalizó.