

El contador Carlos Seggiaro dijo no creer que el modelo económico que se plantea actualmente sea sustentable en el tiempo, en el marco del análisis de la coyuntura en el país y las perspectivas a corto y mediano plazo que realizó ayer en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María.
Con la presencia de Omar Barberis, director del Instituto de Extensión; Edgardo Garmendia, titular de la CGT local, y agrupaciones estudiantiles, el reconocido analista económico local comenzó haciendo hincapié en los objetivos que estableció el presidente Mauricio Macri con respecto a la economía del país y las discrepancias que existen entre funcionarios de su Gabinete. “Macri dio la orden de bajar la inflación a su Gabinete y un funcionario que recibe esa orden tiene claro que cualquier otro objetivo de la política económica queda subordinado a éste”, dijo.
“El tema es que en ese contexto, como herramienta para frenar la inflación está sostener la tasa de interés alta y esa tasa en pesos hace que no haya un corrimiento hacia el dólar”, dijo Seggiaro y destacó que “en este punto discrepan Sturzenegger, desde el Banco Central, y Prat-Gay (ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación). Este último tiene el reclamo permanente del grupo de empresarios que le solicitan una tasa de interés más baja que reactive más la economía y un dólar alto para lograr competitividad, mientras que el presidente del Banco Central tiene la presión de los banqueros que buscan una mayor rentabilidad”.
Un cambio de modelo
Al momento de hablar sobre los ejes de la economía actual, Seggiaro aclaró que en el país “pasamos de un modelo que priorizaba el consumo interno y el gasto público, que tenía que ver con una política proteccionista, tasas de interés bajas con respecto a la inflación para fomentar el consumo y lógicamente el resultado son salarios altos; a un modelo que prioriza las inversiones y las exportaciones”.
Sobre la expectativa de lograr una inflación del 15% al 20% en el próximo año, frente al 40% que llegaría en 2016, señaló que “si bien es posible, esta descompresión se da por la dura recesión que limita los aumentos de precios”. “Si los gremios convalidan la decisión del Gobierno de negociar a partir de la inflación futura, van a convalidar una pérdida de poder adquisitivo”, añadió el contador.
Destacó que este nuevo modelo económico “apunta al mundo, a los agronegocios y en áreas de servicios y va a ser dolorosa en algunos sectores industriales que jugaban un rol importante en el consumo interno”.
“Uno puede pensar que la economía argentina está en un punto donde necesita un cambio estructural, el tema es que se lo está planteando de una manera que no creo sea sustentable en el tiempo”, concluyó el profesional.
Recuperar la economía
A la hora de hablar sobre las posibilidades que tiene el país de mejorar la actividad económica, Seggiaro expuso una serie de medidas actuales que “si se expresan el próximo año es posible reactivarla, pero lo va a hacer con una tasa mayor de desocupación que la que tenía en 2015 y con una distribución más inequitativa de los ingresos”.
Entre estas medidas, se encuentran “la recuperación parcial del consumo interno, mayor actividad en el sector agrícola, incremento en los ingresos de capitales al país, aumento del gasto público en obras y que mejore la situación en Brasil”.
“Esa recuperación del consumo puede ser parcial porque hay fuerte incertidumbre”, dijo. “Cuando uno ve a un empleado de comercio en Villa María que gana 12 mil pesos y que no sabe si la próxima factura de gas va a ser por 300 ó 4.000 pesos tiene una gran incertidumbre y empieza a reducir el consumo”, aclaró luego.
Canillitas celebraron con todo
Dante Pegoraro fue el ganador del TV led que se sorteó anteanoche, en la Fiesta del Día del Canillita que se realizó en el Club Náutico.
Más de 20 trabajadores, con sus respectivas familias, compartieron una cena en la que no faltaron las anécdotas del oficio.
Hubo varios premios y Pegoraro, quien vende diarios en el centro de la ciudad, recibió uno de los obsequios donados (foto) por Cooperativa Comunicar, en manos de Alvaro Vassia, integrante del Consejo de Administración.