
Las personas que se sumen a la propuesta podrán hacer consultas gratuitas a los profesionales

Por cuarto año consecutivo, se realizará en Villa María la Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito, impulsada por el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) y motorizada a nivel local por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, a través de su delegación villamariense.
“Este es un programa que se viene repitiendo durante los últimos años, de manera simultánea en todo el país. Las jornadas de puertas abiertas están en realidad organizadas por una entidad que agrupa a todos los colegios de escribanos de la Argentina”, explicó la titular del espacio colegiado.
Vale destacar que la actividad tendrá como escenario la Medioteca Mariano Moreno el próximo sábado 12, en el horario de 9 a 13.
Según pudo conocerse, el público podrá acercarse a los puntos de asesoramiento definidos para realizar consultas en relación a temas notariales como protección de la vivienda familiar, directivas anticipadas de salud, medidas de autoprotección, autorizaciones para conducir, autorizaciones a menores para viajar, uniones convivenciales, pactos de convivencia, donaciones y testamentos, compraventa de inmuebles, régimen patrimonial del matrimonio, sociedades, contratos, entre otros.
Optimismo
“Nuestras expectativas para esta edición son siempre optimistas. Lo que pretendemos es que la gente se acerque más a las escribanías, porque es mejor asesorarse antes y no lamentarse después”, sostuvo Alcira Spila en diálogo con EL DIARIO.
“Muchas personas, por no obrar con el asesoramiento correcto, incurren en problemas que tomados a destiempo son difíciles de resolver”, precisó la profesional.
“Los escribanos tienen una opinión válida que después será evaluada por el cliente, pero considero que lo peor es no consultar”, indicó además la escribana.
En cuanto a los escribanos locales y del Departamento General San Martín que se sumarán a la propuesta, la reporteada por este matutino dijo que “serán todos” los que se desempeñan en la ciudad y región.
“No hay exclusión alguna, la participación es voluntaria y están todos los profesionales invitados. Esperamos que los vecinos se acerquen a consultar”, subrayó.
“Tengo la impresión de que la gente tiene como cierto recelo o temor al escribano y la función que desempeña. Esta jornada sirve para mostrarnos en público y acercarnos a las personas que necesitan nuestro aconsejamiento”, manifestó Spila.
“En definitiva, será una buena oportunidad para encontrarnos”, concluyó.
“El Colegio ha sido un polo de irradiación”

A poco de cumplir con su período de gestión frente a la delegación local del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, Alcira Spila trazó un balance del desempeño institucional.
“El balance es bastante bueno, desde mi expectativa, el Colegio ha salido a la luz, a la calle con distintas iniciativas”, remarcó la profesional.
“También se ha remodelado la sede y hemos avanzado mucho en cuanto al trato a la gente, la movilidad social respecto a otras instituciones que antes no lo teníamos”, explicó ante la consulta de los medios que participaron de la rueda de prensa que se concretó ayer.
“Creo que de alguna manera, a través de conferencias públicas y otras para escribanos de Villa María y la zona, también hemos sido un polo de irradiación cultural a través de la reforma del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, advirtió la referente del ámbito notarial.
En el orden de lo que faltó cumplir durante los últimos años, Spila estimó que “faltaría más perseverancia en lo que se viene haciendo”.
“Esperemos que se siga poniendo el tono en la atención al colega, pero sobre todo en la culturización y en estar a la vanguardia de todo lo que está relacionado con el Derecho”, puntualizó la escribana.
“El gran problema de nuestros profesionales, en cualquier área, es cuando se estancan. Es tan importante y el mundo va tan rápido que aggiornarse resulta imperativo”, expresó para cerrar.