Inicio Locales Desde diciembre emitirán la licencia única de conducir

Desde diciembre emitirán la licencia única de conducir

0
Desde diciembre emitirán la licencia única de conducir
Funcionarios municipales recorren las nuevas instalaciones de Tránsito

Obtener el certificado de antecedentes de tránsito será el nuevo requisito y significará un gasto extra para el ciudadano que quiera obtener el registro. “Ya estamos evaluando reducir el costo”, aclaró el secretario de Gobierno, Rafael Sachetto. En qué cambia y cuáles son los beneficios del nuevo sistema

Funcionarios municipales recorren las nuevas instalaciones de Tránsito
Funcionarios municipales recorren las nuevas instalaciones de Tránsito

Son muy pocos los cambios que se introducen con este sistema y no generará demasiadas complicaciones a los ciudadanos a la hora de obtener el carné de conducir.

El anunció de la incorporación de la licencia nacional de conducir lo realizó el secretario de Gobierno de la ciudad, Rafael Sachetto, en el marco de un recorrido por las instalaciones donde funcionarán las dependencias de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.

“El carné se va a seguir gestionando en el mismo lugar donde se hace actualmente, en avenida Presidente Perón esquina Los Andes, y creemos que entre el 14 y el 22 de diciembre ya vamos a estar emitiendo la licencia única”, comentó Sachetto, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo (por el viaje de Martín Gill a China), José Carignano; el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y el director de Tránsito, José Luis Bernabé.

“Para el usuario que lo obtiene por primera vez no va a haber mucha diferencia y quien tenga el registro actual, cuando deba que renovarlo lo va a hacer con la licencia única”, afirmó el funcionario.

El depósito ya funciona en el lugar. Hay más de 530 motos retenidas
El depósito ya funciona en el lugar. Hay más de 530 motos retenidas

El cambio más relevante será que a los actuales requisitos para obtener la licencia, se le suma el de requerir el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que contiene información que suministran todos los municipios del país que están adheridos a la Ley Nacional de Tránsito.

Este documento tendrá un costo aproximado de $120, por lo que será aún más costoso el trámite que permite conducir en regla, aunque Sachetto aclaró que analizan mantener el costo de emisión ya que “los insumos para este nuevo sistema vienen de Nación y estamos evaluando una reducción en los costos para que, al sumarle el gasto del certificado de antecedentes, quede prácticamente en un valor como el de la actualidad”.

El CENAT va a permitir a los municipios saber si el ciudadano que quiere obtener o renovar una licencia cometió infracciones en algún otro punto del país.

Esta incorporación forma parte de la implementación de un nuevo sistema nacional de licencias de conducir, con el que se busca unificar los criterios de evaluación y el formato de los registros de todo el país y aplicar el sistema Scoring de quita de puntos por infracciones

 

Carné por puntos

A las actuales sanciones por infracciones se le suma la quita de puntos de la nueva licencia nacional. “Por los distintos tipos de faltas va a haber cierta cantidad de puntos que se van a descontar del total que cada persona pasa a tener cuando saca este registro”, mencionó José Luis Bernabé, director de Tránsito.

“Las multas van a seguir existiendo, pero la idea es poner a estudiar y razonar al infractor. Los puntos son una cuestión de recuperación de conocimiento”, agregó Bernabé y adelantó que se está trabajado “en la conformación de un equipo que esté a cargo de los cursos de capacitación para quienes pierdan los puntos”.

 

Nuevas instalaciones

La esquina de Jujuy e Intendente Maciel, donde ya funciona el depósito de motos retenidas, será la nueva sede del área de Tránsito, hoy en San Luis e Yrigoyen, y la Dirección de Transporte de la Municipalidad, actualmente en el viejo galpón del ferrocarril en las cercanías del Centro Cultural Leonardo Favio.

El galpón de unos dos mil metros cuadrados contendrá también las oficinas de atención al público, salas de reuniones, depósito y archivo.

Rafael Sachetto adelantó que en el próximo mes de diciembre se espera estar inaugurando el nuevo espacio y va a coincidir con el lanzamiento de la licencia nacional.

“Faltan hacer algunos retoques e instalaciones para poder empezar a operar en este edificio”, concluyó el funcionario.

 

Un nuevo requisito

El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales, que hayan adherido a las leyes nacionales 24.449 y 26.363.

En Villa María, se podrá tramitar en el mismo centro emisor de licencias o por la web. Debe ser abonado en un banco o en sucursales de pago rápido y cuesta $120.