Inicio Locales La Federal se llevó del Eninder documentación de obras públicas

La Federal se llevó del Eninder documentación de obras públicas

0
La Federal se llevó del Eninder documentación de obras públicas
El Eninder, minutos después de que se retirara la Policía. Una vecina contó que un móvil de la fuerza permaneció un largo tiempo en la vereda

La Policía también concurrió al estudio jurídico de Bernaus. Fuentes de la investigación dijeron que no fue un allanamiento. Se dio en la causa en la que está imputado Accastello y exfuncionarios nacionales

El Eninder, minutos después de que se retirara la Policía. Una vecina contó que un móvil de la fuerza permaneció un largo tiempo en la vereda
El Eninder, minutos después de que se retirara la Policía. Una vecina contó que un móvil de la fuerza permaneció un largo tiempo en la vereda

La Policía Federal de Villa María se llevó ayer de la sede del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder) documentación sobre diversas obras públicas realizadas en nuestra ciudad a través de dicho ente supramunicipal durante el kirchnerismo.

Lo hizo por orden del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, en el marco de la causa en la que están imputados el expresidente del Eninder y exintendente villamariense, Eduardo Accastello; el director del mismo, Edgar Bernaus; la exsecretaria de Economía del municipio y actual concejala, Verónica Navarro, y los exfuncionarios nacionales Julio De Vido, Abel Fatala, José Francisco López, Carlos Santiago Kirchner, Nelson Periotti y Aníbal Fernández.

Una decena de efectivos, en dos móviles, fueron parte del operativo, que según fuentes de la investigación “no se trató de un allanamiento”.

La medida comenzó a concretarse a las 10 y terminó cerca de las 15. Primero, los federales concurrieron al estudio jurídico del abogado Edgar Bernaus, director del ente en el período cuestionado y quien actualmente permanece en ese rol. Según pudo saber EL DIARIO, Bernaus sostuvo que no tenía en su estudio ninguna documentación vinculada a la obra pública investigada, “por lo que posteriormente concurrió hasta la sede del Eninder” para entregar los papeles que demandaron desde los Tribunales de Comodoro Py.

Ya una vez en el inmueble de calle San Juan al 600, Bernaus “entregó toda la documentación que se le requirió”.

El exhorto firmado por Canicoba Corral ordenaba la presencia policial tanto en el estudio particular de Bernaus como en la sede del Eninder, más allá de que aparentemente se buscaba la misma documentación.

Una fuente consultada explicó que “la directiva judicial fue presentarnos y solicitar la entrega de la documentación, pero no ha sido un allanamiento, hay una diferencia procesal” entre ambos operativos.

Todo lo requerido fue trasladado luego al Juzgado Federal local de calle 9 de julio, dependencia desde la que se remitirá la papelería a Buenos Aires.

 

La causa

La última semana de octubre, el fiscal Ramiro González imputó a Accastello y a los demás exfuncionarios luego de que se le corriera vista a raíz de la ampliación de denuncia realizada por el excandidato a intendente de Villa María, Juan Zazzetti, en una causa que originalmente se inició por una presentación judicial del extribuno de Cuentas José Naselli.

Ya en septiembre pasado, el fiscal González solicitó que se iniciara una investigación en torno al caso. En ese entonces no nombraba a Accastello y sí estaba Carlos De Falco en su calidad de extribuno, quien finalmente no resultó imputado.

La causa fue enviada meses atrás a Comodoro Py desde el Juzgado Federal de Villa María, el que declaró su “incompetencia parcial para investigar la supuesta sustitución de un convenio único de colaboración y transferencia realizado en la ciudad de Buenos Aires sobre la remodelación del Anfiteatro villamariense”.

A este tema se le sumó el pedido de investigación de las irregularidades que detectó la Auditoría General de la Nación en el cuestionado ente que creó Accastello. Específicamente, Juan Zazzetti, con las concejalas Karina Bruno (PRO) y Gisele Machicado (Frente Cívico) habían pedido en Buenos Aires que se investigue el sobreprecio en obras públicas y numerosas anomalías en el Eninder.

 

Gill y la demora en la auditoría externa

Hace casi cuatro meses, el 20 de julio, el actual presidente del Eninder e intendente de esta ciudad, Martín Gill, anunció que se iniciarían las acciones y gestiones tendientes a la realización de un informe técnico externo sobre el funcionamiento del ente. Sin embargo, ese anuncio todavía no se tradujo en hechos.

“Nos planteamos hacer lo más amplio este proceso. La auditoría refiere a términos contables y económicos, nuestro planteo va más allá, no sólo es eso, sino institucional, de la obra y control de informes, entre otros puntos, es decir, multidisciplinario”, había señalado el intendente actual.