Inicio Locales Tributos: el municipio dice que hay una mora tardía de 60 millones

Tributos: el municipio dice que hay una mora tardía de 60 millones

0
Tributos: el municipio dice que hay una mora tardía de 60 millones
En lo que es tributos que inciden sobre los inmuebles se debe más de 60 millones de pesos, según informó Daniela Lucarelli. Dijo que se están segmentando los casos para accionar

Es en la Tasa de Servicios a la Propiedad. Aparte aparece lo que deben los comercios, que no está definido todavía. Lo dijo la titular de Economía del municipio

En lo que es tributos que inciden sobre los inmuebles se debe más de 60 millones de pesos, según informó Daniela Lucarelli. Dijo que se están segmentando los casos para accionar
En lo que es tributos que inciden sobre los inmuebles se debe más de 60 millones de pesos, según informó Daniela Lucarelli. Dijo que se están segmentando los casos para accionar

La Municipalidad de Villa María tiene para cobrar una mora tardía en lo que es la Tasa de Servicios a la Propiedad de más de 60 millones de pesos, monto que no ingresó al programa de regularización de deudas que puso en marcha el Gobierno de Martín Gill en su primer año.

Así lo señaló la secretaria de Economía del municipio, Daniela Lucarelli, quien anticipó que “sobre ese base trabajaremos para pasarla a procuración” y cobrar este monto vía judicial.

La funcionaria confirmó que todavía no se pusieron en marcha las acciones judiciales para obtener el dinero que deben quienes tienen capacidad contributiva, pero aseguró que se está en ese proceso.

Precisó que se está segmentando y seleccionando casos “para dar inicio a esos procesos y suspender la prescripción porque hay que hacerlo al final del ejercicio”. Graficó que así se iniciarán medidas sobre “aquellos contribuyentes que teniendo capacidad contributiva y habiendo sido el Estado considerado con el régimen que lanzó para dar una oportunidad importante de normalizarla, no han respondido, pese a que se los notificó en varias ocasiones y que siguen sin darnos respuestas”.

Por el momento no pudo especificar cuántos son, pero apuntó que tiene presente que existe una mora tardía de más de 60 millones de pesos vinculada a los tributos que inciden sobre los inmuebles.

Cuando se le preguntó sobre la mora en Comercio, explicó que es más difícil determinarla. “Estamos pidiendo la declaración jurada a quienes no la presentaron para luego ver cuál es el monto que adeudan”, indicó.

 

“Sigue alta”

Lucarelli afirmó que la marcha de la recaudación sigue alta y que no cayó mucho tras el final del régimen de regularización de deudas, una especie de moratoria que le generaron a las arcas municipales altos ingresos.

Si bien no están los números a fines de octubre, la funcionaria estimó que hubo un nuevo incremento de recaudación, según ve “en función de los resultados fiscales y el cuadro de medición de desempeño permanente”.

Recordó que el tercer trimestre terminó con más de 20 millones de pesos de superávit, número más bajo que el trimestre anterior “porque se hicieron inversiones como la compra de maquinarias, de vehículos para Seguridad Ciudadana, maquinaria para el Corralón, arreglo del taller de carpintería en esa área y todas las obras en marcha como cordón cuneta, bacheo, tomado de juntas, remodelación de algunos CAPS y de la casa de la mujer”.

En tanto, indicó que inmediatamente terminado el plan de presentación espontánea “se estableció un régimen permanente con muchos menos beneficios que ese programa pero que va a servir para todos los contribuyentes morosos que persisten en la mora”.

“Hemos sido considerados pero vamos a ejercer nuestras potestades tributaria y a desarrollar procesos de fiscalización para determinar los casos en que haya incumplimiento en la presentación de declaración jurada o que hayan falseado u omitido datos determinar las deudas. Para todo es necesario que exista una facilidad de pago porque a veces hay determinaciones importantes”, adelantó.