
Argentino puede mañana meterse en una nueva pelea por el título y defender el obtenido. Con el 3-1 en la ida en cancha del Diablo, no hay definiciones y la pelota debe rodar. Antes del pitazo inicial, habló Carlos Jacobi, un referente del plantel

A tan solo un día del partido que pueda clasificar a Deportivo Argentino a una nueva definición en la Liga Villamariense, EL DIARIO dialogó con uno de los referentes del equipo, y de la “vieja camada”.
Carlos Jacobi vio con optimismo el encuentro de vuelta por semifinales ante Yrigoyen, luego de la victoria obtenida en Tío Pujio la pasada semana por 3-1. El defensor hizo su análisis de este campeonato y, fundamentalmente, de las buenas siembras que hoy cosecha el club.
–Tienen una ventaja importante para definir en casa, ganaron por dos goles.
-Quizás es un resultado extraño para una semifinal porque generalmente suelen ser series cerradas. Encontramos una diferencia de dos goles y que por momentos fue de tres, en un partido que pudimos jugarlo muy bien, con un planteo inteligente, en una cancha que no estaba en las mejores condiciones. Es cierto que golpeamos en los momentos justos, no pudimos sostener la ventaja considerable que teníamos, pero es una victoria importante, que si bien no nos deja relajados, no pone expectantes para definir en casa, un escenario donde nos hacemos muy fuertes.
–Desde el campeonato anterior Argentino mantiene una identidad de juego. Por momentos arrollan.
-A diferencia de lo que pasaba años anteriores, donde proponíamos un juego muy vistoso y no se materializaba tanto en el resultado o en los goles, ahora somos un equipo que intenta jugar y por ahí no llega tantas veces al arco rival, pero cuando llega, hace daño. Eso ha quedado marcado en los dos campeonatos: fuimos el equipo más contundente en el Apertura y lo somos en el Clausura. Además, no nos hacen tantos goles, no estamos tan descompensados como otros años y eso nos deja tranquilos.

–Es lógico que los futbolistas sean cautos en sus declaraciones, ¿pero miran de reojo el bicampeonato?
-Cuando arrancó el segundo campeonato, y se dio el recambio con la partida de cuatro jugadores que decidieron optar por otros caminos, a los chicos que subieron al primer equipo les dijimos que no nos queríamos relajar y se notó en el debut. Con Unión hicimos un partido inteligente, por momentos con uno menos, y ganamos 5-0. Desde el primer día soñamos con el bicampeonato y cada vez lo vemos más cerca. Primero queremos llegar a la final; obviamente que si llegamos a dos finales en un año será espectacular.
–¿Qué es lo que más lo reconforta de este nuevo Argentino?
-La satisfacción que me deja puntualmente esta temporada, es el hecho de ver que pasan los años y Argentino sigue sacando grandes jugadores. Respecto del pasado campeonato subieron cuatro chicos de reserva y ni siquiera se sintió el recambio; de hecho, estamos más contentos ahora teniendo en cuenta que el 90% de los futbolistas del plantel son de las inferiores del club. Quizás anteriormente los chicos no se cuidaban tanto o no entrenaban al ritmo necesario y en este último año y medio junto a Claudio Díaz y Franco Ñáñez hemos recalcado ese tipo de cuestiones: si queremos ganar campeonatos, hay que hacer el esfuerzo de entrenar y cuidarse más que los otros. Esas son pequeñas satisfacciones que quizás no se ven adentro de la cancha, pero que reconfortan muchísimo y más aún si vienen acompañadas de los resultados y este gran presente futbolístico.
–Se nota que están dentro de un proceso de recambio y se acostumbraron de cierto modo a ser protagonistas.
-De 2008 para acá Argentino siempre ha estado por lo menos en cuartos de final y ha sido protagonista de las instancias decisivas, incluso con la obtención de tres títulos. Si bien de aquella camada ya quedamos pocos, en este tiempo el prestigio del club va a quedar bien defendido y, por supuesto, la continuidad de este proceso.
–¿Cuánto incide la mano del entrenador en este proceso donde van por una final y vienen de salir campeones?
-El Chopo nos fue sincero desde el primer día. Jugó con nosotros en el 2010 y siempre le gustaron los jugadores de Argentino, pero nos dijo que había algunas cuestionar por madurar, como la intensidad, la agresividad… y se ha notado un Argentino diferente. Hay partidos que antes nos relajábamos y nos empataban o los perdíamos. Ha constituído un proceso de maduración con una identidad ganadora. Creo que hoy Argentino es muy completo y si hace un par de años queríamos ser un equipo grande, nos estaba faltando esto…
¿Qué dice el reglamento?
Jugarán dos partidos (ida y vuelta) y el equipo que sume más cantidad de puntos en cada serie clasifica a la final; en caso de igualdad en puntos al cabo de los dos enfrentamientos, se tendrá en cuenta la diferencia de goles en ambos partidos y, de persistir la igualdad, se ejecutarán tiros penales hasta definir el ganador de la serie.