
El delito que se le atribuye tiene una pena mínima de 10 años y ocho meses de prisión. Víctima y victimario protagonizaron una pelea callejera luego de un incidente de tránsito, el 17 de marzo de 2015. El villanovense murió seis días después

Los camaristas Silvia Saslavsky de Camandone (presidenta del tribunal), René Gandarillas y Félix Martínez juzgarán desde hoy a Oscar Alberto Pessuto (45), el hombre que está acusado de haberle ocasionado heridas letales a Marcos Pablo “Colorado” Negro (44) durante una pelea callejera luego de mantener una discusión por cuestiones de tránsito.
Pessuto está imputado como presunto autor de “homicidio simple, agravado por la participación de un menor”, un delito que tiene una pena mínima de 10 años y ocho meses de prisión (ver “Qué dice la ley”).
Además de los citados jueces, intervendrán en el proceso el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, y los abogados Luis Caronni (representante de la Querella) y Eduardo Luis Rodríguez (a cargo de la Defensa), mientras que Gabriela Sanz será la secretaria actuante.
Cabe señalar que la viuda de Negro, Ivana Andrea Gaspar, y sus hijas, se constituyeron en la causa como querellantes particulares, por lo que Caronni integrará la parte acusadora junto al titular del Ministerio Público Fiscal.
Insultos y golpes
El hecho por el que se encuentra detenido Pessuto se produjo el martes 17 de marzo de 2015, cuando ambos circulaban desde Villa Nueva hacia Villa María, más precisamente, por la bajada del puente Juan Bautista Alberdi.
Aquel día, alrededor de las 17, Negro y Pessuto mantuvieron una acalorada discusión, aparentemente por cuestiones de tránsito, en momentos que conducían sus respectivos automóviles.
Negro viajaba junto a su esposa y Pessuto lo hacía en compañía de su hijo, por entonces de 15 años. El adolescente (quien ya tiene 17) es el otro involucrado que tiene la causa, aunque no fue imputado ni detenido, precisamente por tratarse de un menor de edad.
Luego de trasponer el viaducto y tras intercambiar bocinazos, señas e insultos, los dos automovilistas descendieron de sus rodados y, en esas circunstancias, se produjo una pelea en la vía pública frente al Monumento al Libertador General San Martín.
Interviene el hijo
Mientras se agredían mutuamente, del auto de Pessuto descendió su hijo y, tras acercarse a Negro, lo agredió desde atrás, aunque todavía no se sabe fehacientemente si fue con algún elemento contundente o si lo empujó.
Lo cierto es que, tras caer al suelo producto de aquel golpe o empujón, el comerciante villanovense recibió nuevas agresiones físicas en el suelo hasta que los agresores se retiraron del lugar.
Según relató Ivana Gaspar poco después del hecho, su marido “le tocó bocina al auto que estaba al frente y lo quiso pasar por la izquierda, pero (su conductor) no lo dejó. Se miraron, se insultaron y empezaron a pelear”.
La testigo presencial de lo ocurrido contó que ambos conductores detuvieron sus vehículos y comenzaron a golpearse.
De acuerdo con la versión de la mujer, “las dos personas que iban en el otro auto (Pessuto y su hijo) le pegaron en la cabeza cuando estaba tirado en el piso; cuando me di vuelta para pedir que alguien lo ayudara, él ya estaba en el suelo recibiendo patadas”.
El “Colorado” Negro, muy conocido en el mundo del fútbol local por ser un estrecho colaborador del Club Leandro N. Alem, falleció seis días después del incidente mientras se encontraba internado en la Clínica San Martín, aparentemente a consecuencia de las lesiones sufridas durante la golpiza.
Esta y otras circunstancias derivadas de aquella riña callejera se tratarán de dilucidar durante el juicio oral y público que comenzará a las 9 en la sala de audiencias de la Cámara del Crimen de Villa María, ubicada en el quinto piso de Tribunales.
Pessuto fue detenido el mismo día que se produjo el deceso de Negro, el lunes 23 de marzo, y el miércoles 25 fue trasladado a la cárcel de barrio Belgrano, donde permanece alojado.
Qué dice la ley
El delito de homicidio simple, legislado por el artículo 79 del Código Penal de la Nación, establece que “se aplicará prisión de ocho a 25 años al que matare a otro, siempre que en este Código no se estableciere otra pena”.
Sin embargo, el artículo 41 quater del mismo cuerpo legal precisa que “cuando alguno de los delitos previstos en este Código sea cometido con la intervención de menores de 18 años de edad, la escala penal correspondiente se incrementará en un tercio del mínimo y del máximo, respecto de los mayores que hubieren participado en el mismo”.
Por ende, el delito que se le atribuye a Pessuto tiene una escala penal que arranca en los 10 años y ocho meses de prisión, mientras que el máximo llega hasta los 32 años y seis meses.
Pedido familiar
Ayer, una de las hijas de la víctima publicó un comunicado en las páginas de EL DIARIO mediante el cual informaba a la opinión pública en general sobre el inminente comienzo del juicio.
En dicho aviso, a modo de solicitada, Florencia Negro destacó que su padre “fue un ciudadano que amó a Villa Nueva y su gente, sin banderías políticas, sociales ni religiosas”. “Se entregó con pasión a su familia y al trabajo y como hobby era simpatizante y apoyaba al Club Alem”, añade el comunicado que firma la joven. Finalmente, destaca que “por todo ello es que ponemos en conocimiento (de los lectores) este hecho (el inicio del debate) para que esté la posibilidad de que familiares y amigos concurramos (a Tribunales) para apoyar y verificar que, sin dudas, la justicia triunfe”.