
El funcionario dijo que aún no sabe a cuánto alcanzará el bono. Además, informó que la deuda de la Provincia representa un tercio de los ingresos

El ministro de Hacienda, Osvaldo Giordano, ratificó la intención del Gobierno provincial de dar un bono de fin de año a los empleados estatales, aunque destacó que se pondrán en consideración otras variables como las erogaciones a los sectores vulnerables y a la obra pública.
Sin números: «Hay una vocación de contemplar algún tipo de paliativo en función de la situación que vive la Provincia, pero en un marco de respeto de otras variables claves: por un lado, la recaudación y, por otro lado, otras necesidades del Estado como es el caso del la política asistencial y mantener el financiamiento de la obra pública», señaló el funcionario.
Giordano expresó que, en relación al bono que se otorgaría a los empleados del Estado provincial, espera “llegar a un valor razonable que deje satisfechos a todos los sectores”. Asimismo eludió dar un número concreto y afirmó que aún no se decidió si se incluirá a los jubilados.
Impuesto al campo: Giordano se refirió, asimismo, al incremento del impuesto inmobiliario rural que se criticó desde las patronales agropecuarias.
«Entendemos que la Argentina no da más para aumentar impuestos, por eso lo que sí hay son actualizaciones en función de la inflación. En el campo era muy visible que en los últimos 20 años ha habido un proceso inflacionario muy intenso y que si uno actualiza la base imponible, en la práctica está cambiando el impuesto», expresó.
La deuda: Por otra parte, el titular de la cartera de Hacienda dijo que la deuda provincial está en el orden de «un tercio del total de los ingresos».
En este sentido, la comparó con las deudas que se contrajeron a nivel nacional y municipal donde aseguró que se recurrió al crédito para financiar gasto corriente.