Inicio El Equipo “Estas cosas no tienen que pasar en el fútbol”

“Estas cosas no tienen que pasar en el fútbol”

0
“Estas cosas no tienen que pasar en el fútbol”
Tejeda permaneció internado hasta ayer y ahora deberá esperar para conocer si será sometido a cirugía o no por la triple fractura que sufrió en su rostro (foto proporcionada por sus familiares)

Cintia Tejeda, hermana de Gastón, defensor del “Lobo” que sufrió una triple fractura en su rostro producto de una trompada que le propinó un rival, describió su angustia por la lesión de su hermano. “Gracias a Dios está bien, pero podría haber sido peor”, expresó

Tejeda permaneció internado hasta ayer y ahora deberá esperar para conocer si será sometido a cirugía o no por la triple fractura que sufrió en su rostro (foto proporcionada por sus familiares)
Tejeda permaneció internado hasta ayer y ahora deberá esperar para conocer si será sometido a cirugía o no por la triple fractura que sufrió en su rostro (foto proporcionada por sus familiares)

El joven defensor de Deportivo Argentino, Gastón Tejeda, de 18 años, quien fue agredido físicamente por un rival (según trascendió, Adrián Moyano, expulsado tras la acción) en el partido de la Reserva con Silvio Pellico, volvió ayer a su casa tras pasar casi 24 horas en observación y con un tratamiento médico porque sufrió una triple fractura en su rostro como consecuencia del impacto.

Ante la gravedad de la lesión, el juvenil del “Lobo” en los próximos 10 días deberá estar en reposo, no podrá ingerir alimentos sólidos (sólo procesados o líquidos) y sin realizar actividad deportiva, por lo que, si bien en estos casos lo futbolístico pasa a un segundo plano, no podrá estar en las finales que animarán sus compañeros de la Reserva del “Lobo”.

Ayer EL DIARIO dialogó con Cintia Tejeda, hermana del jugador, quien se comunicó con nuestra Redacción muy consternada por lo sucedido y apuntó que es algo “que no corresponde bajo ningún tipo de circunstancia y mucho menos en un deporte, que fue creado para brindar otras cosas”.

A continuación, relató como sucedió el hecho: “Hay un penal a favor de Argentino, levanta los brazos como festejo y de repente recibió una trompada de atrás que lo desvanece; en ese momento, pierde el conocimiento, lo que sí escuchaba que la gente gritaba, que llamaban a una ambulancia y también empezó a perder sangre por la nariz y la boca. A continuación, la ambulancia del SIMED lo trasladó a la Clínica San Martín, donde fue atendido por la doctora García y en las tomografías que se le hicieron se vio que sufrió fracturas en el maxilar derecho, pómulo y mandíbula”.

“Nosotros queríamos hacerlo público porque estas cosas no tienen que pasar en el fútbol, de ninguna manera. El va a hacer un deporte y que vuelva así… es incomprensible”, recalcó y redondeó: “Entendemos que son cosas que no corresponden en un deporte como el fútbol y menos en cómo terminó, todos preocupados por la salud de él”.

Cintia también comunicó que su hermano ya volvió a su casa porque, dentro de la gravedad de la situación, lo más preocupante “fue la perdida del conocimiento, por suerte, los estudios que le hicieron en ese sentido dieron todos bien”.

Igualmente, informó que “ahora hay que esperar, en 10 días tiene que volver una vez que se le desinflamé el rostro, ver qué tanto está desplazado el pómulo y el médico analizará si necesita cirugía o se curará solo”.

Y añadió que “en este lapso no podrá ingerir alimentos sólidos porque, a exceción del pómulo, los otros dos lugares se tienen que soldar solos sí o sí, obviamente que no podrá practicar deporte, deberá hacer reposo e ingerir todos alimentos procesados, con estos cuidados tendrá que estar hasta que lo vuelva a ver el doctor, esperar que recuperé bien la parte de los huesos y veremos cómo sigue todo”.

“Sabemos que en el fútbol se escuchan barbaridades o agresiones que, aunque uno no quiera y que no deba ser así, siempre están, como pechones o golpes, pero que de repente que te llamen para decirte que una persona le pegó una trompada sin motivo y con la única intención de hacer daño, nos genera mucha impotencia”, expresó, en otro punto de la charla con nuestro medio.

“Gracias a Dios está bien, pero no corresponde bajo ningún tipo de circunstancias que sucedan cosas como estás; viendo la parte positiva dentro de lo grave de todo esto, él enseguida recobró su estado de ánimo y asimiló muy bien los calmantes, pero podría haber sido peor y, como nos dijeron en la clínica, en este momento la podría estar pasando muy mal”, concluyó.

 

Presentan libros referidos al fútbol en el Leonardo Favio

Mañana y el jueves en el Centro Comunitario Leonardo Favio se realizarán las presentaciones de los libros “El Negro”, que repasa la vida de Pedro Marchetta, y “AFA: El fútbol pasa, los negocios quedan”, escrito por el periodista Sergio Levinsky, y con la organización del Cispren Villa María.

Mañana, a las 18, será el turno del libro que cuenta la historia del exjugador y entrenador, Pedro Marchetta, y cuya edición contó con la participación de los periodistas cordobeses Hugo Caric y Gustavo Gutiérrez.

Y el jueves, en el mismo horario, será el turno de la exposición del libro realizado por el escritor y periodista, Sergio Levinsky, quien compartirá panel con otros colegas gráficos de la provincia y de la ciudad.

Ambas actividades serán con acceso libre y gratuito para todas aquellas personas interesadas en participar de ambos eventos.