A bordo del subte

0
A bordo del subte
Los dueños de mascotas celebran que haya salido la legislación tan esperada

A partir de diciembre, en la ciudad de Buenos Aires se podrá viajar con la mascota en el subte. Una legislación da cuenta de los requisitos y es celebrada por los miles de dueños de mascotas. Los perros grandes, en problemas 

Los dueños de mascotas celebran que haya salido la legislación tan esperada
Los dueños de mascotas celebran que haya salido la legislación tan esperada

El pasado viernes 18 de noviembre, el jefe de Gobierno, porteño Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por diferentes funcionarios, dentro de ellos Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano; anunció la nueva ley, sancionada por la Legislatura, que permite transportar mascotas en todas las formaciones de subterráneos y trenes de superficie.

Una encuesta online, realizada por el Gobierno porteño, a través de Facebook, Twitter, e-mail y desde la página oficial del Gobierno de la ciudad, recolectó un total de 151.800 encuestados, y el 72% se posicionó a favor, mientras que el 28% restante, en contra.

El texto de ley establece un período de prueba en este próximo verano, donde se asignará un correspondiente “vagón amigable” , así como una serie de condiciones, que deberán ser respetadas por los dueños de las mascotas (mayores de 18 años, sin excepción) que incluyen, el uso de jaulas, caniles, collares, correas y bozales. Sin embargo, Sbase, Subterráneos Buenos Aires, hará modificaciones más especificas en la reglamentación.

Datos de Capital Federal declararon la existencia de 430.000 perros y 250.000 gatos domésticos, por lo que podría definirse como una ciudad “pet friendly”, aun así testimonios locales afirman que esta medida excluye a los animales de gran tamaño, y que reduciría el poco espacio que hay en las líneas para los ciudadanos, señalando que definitivamente no se debe considerar como un avance.

Por parte del Gobierno de la ciudad porteña, se destacó el impacto positivo que tienen estos animales en la vida cotidiana, y lo importante que debe ser la cohabitación y la tenencia responsable, por lo que Buenos Aires implementará la forma, tratando de copiar a lo que hace tiempo hacen en Hong Kong, Sydney, Bruselas, Londres, Nueva York, Madrid y Barcelona.