
El encuentro entre el bloque y el gremio transcurrió con ediles tratando de explicar los proyectos y sindicalistas ofuscados con UTEM

Un diálogo entre sordos. A eso se asemejó la reunión que el bloque de Juntos por Villa María mantuvo ayer con representantes del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM). Mientras que desde la bancada intentaron explicar los puntos de los proyectos presentados para regularizar la situación de trabajadores precarizados dentro del municipio, que entre otras cosas plantea el derecho a la indemnización para contratados y facturantes cuando sean despedidos, para el SUOEM negar a la Unión de Trabajadores del Estado Municipal (UTEM) fue el único argumento.
En la reunión, que se inició pasadas las 10, sobraron las voces altisonantes y las interrupciones de parte de los gremialistas, y los dardos estuvieron dirigidos especialmente a la presidenta del bloque, Nora Landart. Tanto el secretario general del SUOEM, Sergio Rodríguez, como otros dirigentes que lo acompañaban, insistieron en todo momento en que el único gremio es el SUOEM.
“No hay otro gremio que no sea el SUOEM, te lo dejo en claro porque vos sos la que principalmente decís que hay otro gremio”, le dijo Rodríguez a Landart.
Durante los 50 minutos que duró el encuentro, reiteraron que no habían sido invitados a debatir los proyectos; remarcaron que defienden el pase a planta permanente de los compañeros; negaron que los facturantes sean precarizados, pues para ellos “precarizado es alguien que no tiene adónde ir a trabajar o vive de changas”, y señalaron que el facturante debe primero ser contratado para luego pasar a planta permanente.
También acusaron a los concejales de sembrar el miedo entre los trabajadores porque propusieron revisar el pase a planta permanente del último año de la gestión de Eduardo Accastello, a pesar de que en la presentación de los proyectos, Karina Bruno aclaró que se tomó este lapso de tiempo porque en él hubo concursos que permitieron que funcionarios políticos que estaban en el Ejecutivo pasaran a planta permanente.
Pero lo que dominó la escena y definió el fin de la reunión fue no aceptar el reconocimiento de UTEM como entidad gremial, y a su secretario general, Jesús Chirino. Así las cosas, Rodríguez y los demás dirigentes se retiraron de la reunión.
“Mientras usted (a Landart) siga con esta postura de reconocer a UTEM, no los vamos a dejar legislar”, amenazó el secretario gremial, Sergio Carranza, antes de abandonar el encuentro.
Una medida de fuerza
“No tuvimos ninguna respuesta porque no llegamos a un acuerdo, no vamos a dejar que nos toquen el Estatuto y lo modifiquen, no reconocemos a UTEM, que es un quiosco, Chirino no es nadie”, afirmó Rodríguez ante los medios, mientras sonaban de fondo las bombas de estruendo.
“Nos levantamos de la mesa porque el único que está avalado para defender a los compañeros es el SUOEM, y no nos vamos a sentar a hablar con esta señora (por Landart) porque sigue sosteniendo que existe otro gremio, acá el único gremio que existe es el SUOEM”, reiteró.
“Que les quede claro a los monotributistas que seguimos trabajando para ellos a pesar de que no son afiliados nuestros”, indicó, y consideró que “es un logro importante el pase a planta permanente y el régimen de vacaciones que se ha logrado”.
Ante la consulta de si pensaba que el bloque de la minoría no quería que los facturantes pasen a planta, respondió que “ellos no entienden que el facturante de mayor antigüedad primero tiene que pasar a contratado y después concursar para pasar a planta permanente”.
Cuando se le aclaró que los proyectos tienen que ver con indemnizaciones y equiparar derechos entre los trabajadores y no con el pase a planta permanente, respondió que “ése es un tema para conversar”.
“Nosotros también estamos luchando por eso, pero nunca nos convocaron por ese proyecto. No puede decir que va a convocar a los gremios, porque hay uno solo, si ella (por Landart) sigue con esa postura, nosotros vamos a seguir con la misma posición, aunque seguiremos trabajando por los compañeros y que la Justicia decida sobre los monotributistas que han quedado sin trabajo”, afirmó.
“Si tenemos que estar todos los días acá para que legislen como tienen que legislar, vamos a estar acá todos los días”, prometió Rodríguez.
Ante la pregunta de si no les parecía grave amenazar conque no van a dejar legislar porque se reúnen con Chirino, primero negaron haber dicho eso, y cuando se les recordó que la frase pertenecía a Carranza, minimizaron las palabras excusándose conque se trataba de “una medida de fuerza”.
“El enojo nuestro es que primero se juntan con este muchachito (por Chirino), que es un compañero de trabajo, no es del gremio, no es nada, que se dedique a otra cosa, porque quiere ir enganchado a los logros nuestros”, insistió.
“O sea que el punto es UTEM”, admitió.
No me intimidan
“Fue un encuentro que tuvo por momentos mucha vehemencia de parte de los sindicalistas, pero no me intimidan ni las bombas ni los gritos ni los golpes sobre la mesa. Teníamos mucho interés en abordar la situación de los trabajadores municipales, en particular de los facturantes. Lamentablemente centraron la discusión en la persona de Chirino y en mi reconocimiento explícito a UTEM, que sé que está tramitando la personería jurídica, que está reconocida dentro de la CTA y creo que toda representación de trabajadores tiene que ser parte del diálogo. La idea es ampliar la Mesa de Trabajo con la participación del intendente, las organizaciones sindicales y el Concejo Deliberante para planificar la regularización de los trabajadores precarizados”, señaló Landart.
“A pesar de los esfuerzos que hicimos para instalar los alcances del proyecto, fueron superados por la cuestión de UTEM. Quiero dejar en claro que la revisión que propusimos en el proyecto es de aquellos agentes que pasaron a planta siendo funcionarios políticos. No venimos a perjudicar a ningún trabajador”, aseguró.
“Desde el bloque reafirmamos nuestra disposición al diálogo, a recibir propuestas que enriquezcan las iniciativas. La voluntad del bloque es hacer un aporte para mejorar la calidad del trabajo y regularizar la situación de los trabajadores del municipio”, precisó.
“Creo que cuando los trabajadores se pelean entre ellos, retroceden, ojalá avancemos en un entendimiento. Creo que se depositan en estos proyectos desencuentros internos y en definitiva quien termina dándole entidad a UTEM es el propio SUOEM, no yo”, concluyó.