Inicio Locales No quieren cuadriciclos en la ciudad

No quieren cuadriciclos en la ciudad

0
No quieren cuadriciclos en la ciudad
Limitar el uso de los cuadris es la tarea que se dispone a cumplir la comuna de Villa Nueva

La comuna villanovense dispuso estrictos controles en los barrios de la vecina ciudad. Desde el municipio buscan limitar el uso de este tipo de rodado

Limitar el uso de los cuadris es la tarea que se dispone a cumplir la comuna de Villa Nueva
Limitar el uso de los cuadris es la tarea que se dispone a cumplir la comuna de Villa Nueva

En Villa Nueva, el municipio ha dispuesto redoblar esfuerzos para controlar la presencia de cuadriciclos en los barrios de la vecina ciudad.

“De acuerdo a la ley de tránsito estos rodados no son considerados vehículos urbanos, por lo tanto, su circulación no debiera permitirse sobre calles, caminos y rutas”, sostienen desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, espacio comunal que tiene como responsabilidad de hacer respetar lo que prescribe el marco legal vial en vigencia y al cual Villa Nueva está adherida en todas sus partes tanto en los niveles nacionales como provinciales.

Cabe recordar que la norma nacional aprobada en el año 2002 establece las Licencias de Configuración de Modelos (LCM) para todos los vehículos a motor autorizados a circular en Argentina.

En esa lista aparecen los cuadriciclos, pero considerados como de uso rural “no aptos para vía pública”.

El argumento central radica en la seguridad que ofrecen. Y la explicación es que están diseñados para “suelos sueltos” (superficie fácilmente disgregable, con escasa tendencia a la compactación y de textura arenosa).

“Al inscribir el cuadriciclo en el Registro de la Propiedad Automotor, el dueño recibe el título de propiedad pero muchas veces no recibe tarjeta verde ni chapa patente. Sin tarjeta verde, chapa patente, seguro y medidas de seguridad (guiños, espejos, etcétera) la ley de tránsito no les permite circular en vías públicas”, advirtieron desde la comuna villanovense.

En el marco de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, los cuadriciclos no fueron definidos ni categorizados dentro de los vehículos permitidos para circular en la vía pública. La ley establece en su artículo 28 que “todo vehículo que se fabrique en el país o se importe, para poder ser librado al tránsito público, debe cumplir las condiciones de seguridad activas y pasivas y de emisión de contaminantes conforme las prestaciones y especificaciones contenidas en los anexos técnicos de la reglamentación”.

Por su parte el artículo 1º de la Resolución N° 108/03 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la Nación, dispone que los vehículos cuadriciclos se encuentran exceptuados de tramitar la Licencia de Configuración de Modelo, por considerarse que “carecen de condiciones para circular por la vía pública”.

Asimismo, esta norma impone que fabricantes, importadores y concesionarios, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Defensa del Consumidor, la obligación de informar de manera fehaciente a los consumidores y usuarios de estos vehículos que los mismos no podrán circular por las calles, avenidas y rutas.

“Para circular deberán cumplir los requisitos técnicos necesarios (de seguridad, identificación vehicular y ambientales), debiendo obtenerse para ello sin excepción, la correspondiente Licencia para Configuración de Modelo otorgada por la Dirección Nacional de Industria”, manifestaron los integrantes del área municipal, antes de concluir que es escaso el porcentaje de propietarios que poseen “permisos especiales” para movilizarse por la zona urbana.

Avanzan en varios frentes de obras

Personal de Obras y Servicios Públicos trabajó en el arreglo de cordones de veredas, en arterias cercanas a la plaza Capitán de los Andes. Por otra parte, ya se habilitó la calle Hugo Salvato, dando por finalizada la obra de cordón cuneta, terminando con el enarenado correspondiente, mientras siguen arreglando la calle Poetas Lugones.

En otro sector de Villa Nueva está en su tramo inicial la obra de agua que beneficiará a los barrios Florida, Malvinas, Vallecito, Medalla Milagrosa y parte del barrio Los Olmos.

Por último, fuentes oficiales dieron a conocer que se comenzó una importante obra de desagüe, la misma, está emplazada sobre bulevar Argentino y contempla la construcción de un canal rectangular de hormigón armado, que va desde avenida Libertad hasta calle Paviotti.