

Carajo nació en plena crisis de 2001. No por nada lleva ese nombre como estandarte y su principal tema representativo es “Sacate la mierda”.
De todas formas, el líder Marcelo “Corvata” Corvalán aclaró a EL DIARIO: “Se escribe acerca de la vida, de todo lo que nos pasa, la bronca, el amor, los sueños, ahora con otros sonidos, más frescos y con innovación. Por eso, los chicos se identifican y se apoyan en las canciones. Descubren en Carajo un mensaje que los representa, por eso se acercan y lo comparten”.
El diálogo sirvió de anticipo a lo que se desarrollará esta noche en Mundo Rojo (avenida Perón 1576), desde las 20, con las bandas teloneras Eskirla e Iridio.
Consultado sobre los orígenes del grupo, el exmiembro de Animal se explaya: “El proyecto sirvió para sobrellevar aquella crisis. Son cosas que, como generación, te marcan en carne propia. Como fue la dictadura en los 70 o la inestabilidad democrática en los 80 o lo que pasó con De la Rúa. De todos modos, esas crisis son como el combustible que el rock necesita. Cuando las cosas no andan bien, el rock se retroalimenta y saca fuerzas. La música termina, en definitiva, siendo un cable a tierra para todos”.
Al preguntarle sobre la posición política del grupo, indicó: “No tenemos ni tuvimos una participación directa pero sí, por ejemplo, apoyamos la Ley de la Música porque es una manera de defendernos y preparar el terreno para los músicos del futuro. Antes, los músicos no tenían ningún amparo ni beneficios como la jubilación. Había miles de cosas que estábamos perdiéndonos”.