
Robin Larsson de Suecia llega a Rosario para la ronda final del Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA como uno de los dos pilotos que han ganado una carrera mundialista en Argentina.
El piloto de Audi A1 está deseando competir en el circuito rosarino en el que ganó hace 12 meses, y piensa que todas las carreras serán cruciales para el éxito en este fin de semana. «Realmente espero que el auto funcione bien en los inicios. Eso fue lo principal el año pasado y nos hizo muy bien aquí. Fuimos primeros o segundos en cada inicio y con las condiciones de esta pista los comienzos son realmente importantes.
La semifinal es el objetivo primero de todo, por supuesto, pero para llegar a la final se necesita estar en la segunda fila en la semifinal, al menos, creo. Veremos si podemos hacer algo bueno este año también», Dijo Larsson.
El representante sueco está confiado después de su resultado en el Autódromo Juan Manuel Fangio la temporada pasada, donde ganó por delante de Mattias Ekstrom y Petter Solberg, pero sabe que la competencia es más dura que nunca.
«Todo el mundo es mucho más rápido que el año pasado”, continuó comentando Larsson. “Vamos a ver, siempre es bueno llegar a una pista en la que he tenido un buen resultado antes y va a ser especial para mí por correr por última vez aquí.
El resultado del año pasado me da mucha confianza, pero también soy realista. En cada pista este año ha sido más difícil en comparación con la primera temporada y la mayoría de la gente ya tiene experiencia en este circuito. Será difícil, pero siempre es bueno para la confianza el haber tenido un buen resultado antes. Veremos qué sucede en la pista”, concluyó el piloto.
EL CAMPEONATO 2017 SIN ARGENTINA
El Campeonato Mundial de Rallycross dio a conocer su calendario para la temporada 2017, siendo la carrera en Barcelona el evento que inaugure el cuarto año del certamen.
El Circuito de Catalunya albergará por tercera ocasión este torneo, siendo la próxima ocasión entre el 31 de marzo y el 2 de abril después de haber estado los otros dos años en septiembre.
Tras la prueba en Barcelona, el campeonato viajará de nuevo a Montalegre (Portugal), del 21 al 23 de abril; Hockenheim (Alemania), del 5 al 7 de mayo; Mettet (Bélgica) del 12 al 14 de mayo y la cuna del rallycross en Europa, el circuito británico de Lydden Hill del 26 al 28 de mayo. Después irán a Hell (Noruega), del 9 al 11 de junio; Holjes (Suecia), del 30 de junio al 2 de julio; Trois Rivieres (Canadá), del 4 al 6 de agosto; Loheac (Francia) del 1 al 3 de septiembre; Riga (Letonia), del 15 al 17 de septiembre; Estering (Alemania) del 29 de septiembre al 1 de octubre y acabará su recorrido en la localidad sudafricana de Ciudad del Cabo del 10 al 12 de noviembre.
El campeonato mantiene de este modo su estructura de 12 pruebas puntuables, aunque se cae la República Argentina a favor de Sudáfrica como evento final.
El mayor cambio es el paso de la prueba española, puesto que el orden del resto de las exigencias se mantiene similar tras el éxito que ha logrado el certamen desde 2014.