Inicio Suplementos El Diario Rural Habilitaron los créditos

Habilitaron los créditos

0
Habilitaron los créditos

Limitaron la fecha máxima para acordar operaciones: será hasta el 31 de diciembre próximo

La cartera agroindustrial, a través de la Secretaría de Agregado de Valor y la Dirección de Maquinaria Agroindustrial, puso en marcha una línea de financiamiento destinada a la renovación o adquisición de nuevas maquinarias, implementos, equipos agrícolas y de agricultura de precisión producidos en el país. También para proyectos de sistemas de riego mecanizado de fabricación nacional.

“Nuestro país se destaca por el desarrollo de tecnología para el sector agroindustrial y la eficiencia del productor, que siempre busca estar a la vanguardia. Con estos créditos buscamos que los productores puedan seguir mejorando la productividad y su competitividad, lo que impactará en una reactivación comercial y de agregado de valor, que es lo que queremos conseguir”, afirmó Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor.

En ese marco, el funcionario explicó que el fondo total es de $80 millones, y que los créditos serán destinados a micro, pequeñas y medianas empresas, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, que presenten una solicitud de financiamiento. Además, la tasa será bonificada en 6 puntos porcentuales por el Ministerio, la cual “quedará en un 11% anual, una cifra accesible para quienes lo necesiten”, agregó Roulet.

 

En detalle

Para inversiones fijas se evaluará el monto de acuerdo a cada caso particular. La proporción del apoyo podrá llegar hasta el 100% del monto solicitado, y la suma a ser bonificada por Agroindustria será de hasta de $2.500.000 por usuario o grupo económico.

La fecha máxima para acordar operaciones será hasta el 31 de diciembre de 2016, la finalización de la Reglamentación N° 400 o la ejecución total del cupo de crédito bonificable, lo que ocurra primero.

 

Se vienen los bitrenes

Mientras ya se elaboró la reglamentación de los requisitos técnicos, se trabaja sobre las licencias de configuración de modelos. Se esperan las pruebas pilotos antes de fin de año.

Los bitrenes se aproximan a su irrupción oficial en las pistas argentinas con la confección de los trámites para patentamiento y circulación.

En octubre de 2015 se publicó en el Boletín Oficial la aprobación de los requisitos técnicos de seguridad activa y pasiva para las unidades.

La reglamentación -que ha demorado más de un año- ya está lista, según la información que se maneja entre las empresas del sector.

Lo que resta definir es el tema de las licencias de configuración de los modelos de bitrenes para su patentamiento.

 

Al asfalto

Por otra parte, también deben determinarse las rutas de tránsito o de circulación habitual para esta nueva modalidad de transporte de cargas.

Además, se aguarda que antes de fin de año se efectúen las pruebas piloto con los primeros bitrenes en marcha a través de corredores a determinar.

Como se sabe, hasta ahora es San Luis la única provincia donde se aprobó la ley definitiva para el uso del bitrén. En ese territorio circulan 15 unidades patentadas para el traslado de granos y áridos.