Inicio El Equipo Agua para hacer dulce

Agua para hacer dulce

0
Agua para hacer dulce

La lluvia con granizo complicó la competencia y sólo se disputó la práctica libre y la primera tanda clasificatoria del World RX de Argentina, en Rosariop57-f1

Escribe: José Luis Martino

Por una copiosa lluvia seguida de granizo y fuertes vientos, sólo se pudo disputar la práctica libre y la primera tanda clasificatoria del World RX de Argentina, en Rosario. Mucha acción en una pista renovada y una aceptable concurrencia que resistió los primeros embates del fenómeno climático y después aguardó sin éxito la reanudación del espectáculo, que a consecuencia del temporal, suspendió toda la actividad en pista, reprogramándolas para la jornada de hoy.

El pronóstico ya anunciaba lluvias para ayer, pero la mañana soleada hacía pensar que el evento iba a cumplimentar con el cronograma originalmente previsto.

El público, equipos y pilotos arribaron al Autódromo “Juan Manuel Fangio” desde temprano; sin embargo, a partir de las 9 el cielo se cerró completamente y fuertes vientos se hicieron presentes sobre el circuito.

La práctica libre se realizó con normalidad y la Clasificación 1 se concretó bajo lluvia. Pero el agua se sumó al intenso viento que rápidamente se transformó en un mesociclón, por lo que las autoridades se vieron obligadas a demorar el inicio de la Clasificación 2, decisión que derivó posteriormente en la suspensión de toda la actividad prevista para el sábado, ya que las inclemencias climáticas no cesaron.

En lo deportivo, las prácticas libres fueron dominadas por el recientemente coronado campeón Matias Ekström (Audi S1), quien mostró sus credenciales en el inicio.

 

Solberg pegó primero

En la primera tanda clasificatoria Petter Solberg (Citroën DS 3), fue el que marcó el mejor registro. El campeón saliente se encontró con las mejores condiciones de piso al largar en la primera serie clasificatoria cuando todavía la lluvia no había hecho estragos con la superficie. El tiempo del noruego no pudo ser mejorado por ninguno de sus oponentes aunque Mattias Ekström (Audi A1), se las ingenió para acomodarse como escolta, pero a más de 3 segundos.

Ken Block (Ford Focus RS), fue quién ganó la última de las cuatro series disputadas y la más espectacular de todas, pero el corpulento americano sólo accedió al 6to. tiempo en los cómputos generales.

Sebastien Loeb (Peugeot 208), no pudo demostrar todo su talento que los llevó a obtener 9 campeonatos de rally. El francés, experto en superficies con barro y asfalto, debió conformarse con el 13er. puesto final.

 

Trabajos extremos

La Organización trabaja intensamente en preservar las condiciones necesarias del circuito, con el fin de poder cerrar el último día con la mejor fiesta del automovilismo.

La cantidad de lluvia caída, más de 100 milímetros hasta las 14 según mediciones del autódromo rosarino, complicó la compactación de los sectores de ripio, dilapidando el material aportado oportunamente para lograr la mejor superficie, que había mostrado una sensible mejoría con respeto a la presentada el año anterior.