Inicio El Equipo “Vamos a enfrentar a un gran equipo”

“Vamos a enfrentar a un gran equipo”

0
“Vamos a enfrentar a un gran equipo”
Pereno destacó que su San Lorenzo haya llegado a la segunda final en un mismo año
Pereno destacó que su San Lorenzo haya llegado a la segunda final en un mismo año

Tras la confirmación del triunfo frente al Atlético Ticino, el entrenador perdiceño Heraldo Pereno declaró que “se cumplió el objetivo de llegar a la final, aunque con un par de expulsiones que no hacen más que seguir sumándonos bajas”.

“Creo que en la primera, la de Lucas Bolatti, el chico no supo manejar lo que le pasó, una situación muy especial en su vida privada, y reaccionó contra la gente de Ticino que lo agredió verbalmente. En cuanto a la roja de Sassia, creo que si hizo la falta no fue para amarilla”, analizó, al tiempo que dijo: “Es una lástima la pérdida de Bolatti, porque es un jugador que yo hice volver a jugar. Me molestan mucho las cosas que le dijeron y el reaccionó, no se pudo contener”.

A la vez aclaró: “De todos modos para el próximo encuentro podré contar con algunos regresos. Uno es seguro, el de Diego Ferreyra, y por el otro, Marcos Velasco, hay 50% de posibilidades”.

Por otra parte, en referencia a la semana previa del duelo de ayer, aseguró: “Lo importante de este partido es que se terminó esta historia después de algunos días difíciles. Yo no tengo cuenta de Facebook, pero me mostraron cada cosas que no podía creer que se dijeran”.

Pensando ya en lo que se viene, la definición del Clausura, Pereno manifestó que “en cuanto a lo futbolístico, que es el que más me interesa, lo más importante es haber llegado a la segunda final en un año. Ahora esperamos hacer un buen papel frente a Argentino”.

“Sabemos que vamos a enfrentar a un gran equipo, que tiene muy buenas individualidades, y nosotros plantearemos esquemas diferentes en cada partido, de acuerdo a la recuperación o no de algunos jugadores”, expresó.

Al mismo tiempo señaló: “Creo que vamos a jugar en Plaza Ocampo las dos finales. Para ser sincero, yo no era muy partidario de no jugar en nuestra cancha, pero después me puse a evaluar que con Alumni jugamos bien en esa cancha y, pensando en la gente, les dije a los dirigentes que avanzaran en esa posibilidad”.

“Los dirigentes se portan muy bien con nosotros, entonces no les puse ningún pero”, valoró.

Volviendo a lo que dejó el dueño de ayer, sostuvo que “era un encuentro para estar bien tranquilos, pero no lo estuvimos. Estábamos muy ansiosos por hacer el gol que nos diera esa tranquilidad hasta que por suerte lo conseguimos en la segunda parte”.

“No se si somos o no los mejores, pero por algo llegamos nuevamente a la final. Ahora hay que disfrutar este momento, el más lindo de todos”, opinó y a la vez remarcó: “Esto es motivante para los jugadores, para la gente y para uno como entrenador, así que esta semana, como siempre, vamos a poner las pilas para trabajar de cara a lo que se nos viene”.

 

Moyano, a la derecha de la imagen, contó que no cree que la final contra Argentino sea una revancha de lo sucedido en el Apertura
Moyano, a la derecha de la imagen, contó que no cree que la final contra Argentino sea una revancha de lo sucedido en el Apertura

La mira en el futuro

En otro orden, Pereno aseguró que “después de las finales, tenemos pensando prácticamente no descansar para empezar a prepararnos de cara al Federal C.

Hemos mantenido conversaciones con algunos futbolistas que podrían reforzar al plantel, pero todavía no hay nada definido”.

“Probablemente, al menos por seis meses, tenga que sumar algunos jugadores para suplir algunas ausencias. Me está haciendo falta alguien en el medio para remplazar a Pedro Mancilla (lesionado), y para acompañar a Gastón Negro, además de un arquero, para sumarlo a Giraudo, y un defensor más”, adelantó.

En cuanto a la danza de nombres que podría sumarse a su equipo, contó: “Se han ofertado muchos jugadores y todos muy buenos, pero todo pasa por las decisiones que tomen los dirigentes”.

“Al finalizar el partido le pregunté a Páez si podía llamarlo y me dijo que sí. Me gusta muy mucho como jugador”, confesó.

También dijo al respecto: “No sé si podré contar con todos los hermanos Bolatti. Gabriel está muy gordo (entre risas) y vamos a ver qué pasa con Matías. Hay un jugador del pueblo que está jugando en Belgrano, Maximiliano Tóffolo, y me gustaría sumarlo, porque mientras mas jugadores locales haya va a ser mejor”, aseguró.

Por último, consultado sobre la posibilidad de sumar a César Ariel “Bujía” Quiroga, dijo: “Me habló un volante central, muy buen jugador de Federal A y B, pero no es de San Luis. Yo para hacer arrancar la moto tengo buena bujía”, dijo entre risas y para tratar de enfriar las versiones que vinculan al mediocampista de reciente paso por Alumni.

 

“El partido más raro de mi vida”

Por su parte, el autor del único tanto del “mini partido” de ayer, Gastón Moyano, aseguró: “Fue al partido más raro que jugué en mi vida, interminable y con muchas expulsiones. Supuestamente iba a ser un partido tranquilo para nosotros, pero terminamos con dos jugadores menos”.

“Nunca me pasó algo así, pero por suerte ya pasamos a la final”, valoró.

En cuanto a la serie que se viene frente a Argentino, afirmó: “No comparto el tema de las revanchas en el fútbol. Para mí lo que se perdió se perdió y no te lo devuelve nadie”.

“Gracias a la entrega, el entusiasmo y el sacrificio que tenemos nos ganamos el derecho de jugar una nueva final, pero el dolor que tuvimos por perder la última final no lo cura nadie ni nada”, confesó.

Seguidamente declaró: “Estoy contento por el protagonismo que se mantuvo durante todo el año, por lo que nos merecemos estar en una nueva final. Creo que, junto a Argentino, demostramos que somos los mejores equipos”.

“Tenemos muchas cosas para ser campeones. Está claro que contamos con jugadores importantes que están pasando por un gran nivel, tenemos un cuerpo técnico que en este tipo de instancias se hace fuerte y un grupo de dirigentes que están haciendo las cosas bien desde el primer momento”, destacó y para finalizar declaró: “Casualidad puede ser ganar dos o tres partidos, pero mantener el mismo nivel durante todo un año, en un club que por ahí no estaba acostumbrado a eso, significa que en general se ha hecho un trabajo bastante bueno”.