Inicio Locales Sigue la polémica entre UTEM y SUOEM

Sigue la polémica entre UTEM y SUOEM

0
Sigue la polémica entre UTEM y SUOEM
Jesús Chirino

Preguntas

Jesús Chirino
Jesús Chirino

Ante el nerviosismo de algún sector gremial que no quiere reconocer el trabajo que viene realizando UTEM, me pregunto: ¿Era necesario contentarse con 15 pases a planta permanente durante todo 2016? ¿Por otra parte, por qué se anunció el pase a planta de 100 compañeros recién para el año próximo? ¿Existe alguna razón oculta para que no se realicen más pases ya? El mismo intendente dijo que esos pases no son algo oneroso para las cuentas municipales ¿Acaso alguien pretende usar los puestos de trabajo de nuestros compañeros para especular políticamente de cara a las elecciones de 2017?

Otra pregunta que me surge es ¿alguien pretende defender el nombramiento de funcionarios políticos como empleados municipales que se hizo en 2015? Rescato la palabra del intendente cuando dijo que eso no debería volver a pasar, y le agrego que es algo que puede y debe corregirse. Esos puestos de planta, mal ocupados por funcionarios, deben servir para que trabajadores, hoy precarizados, sean nombrados en planta permanente ¿quién se opone a eso?

Aunque parezca increíble escuché a un gremialista manifestar que si algún contratado es dejado sin trabajo que vaya a la Justicia a pedir la indemnización. Es decir que esté, como Fernando Torres, cinco años litigando para que le reconozcan ese derecho. Si se calman pueden tomar la palabra de Martín Gill cuando dijo que no comentaba los fallos judiciales, sino que los cumplía. Sabias palabras de este intendente abogado al que estoy seguro sus asesores le comentaron que el fallo del caso Torres habla tanto de los contratos desviados como de los ocultos, y señala la necesidad de encarar algún tipo de solución para esa patología que se da en el municipio. Supongo que la solución no puede tardar los cincos años que demora un fallo judicial, sino que debe darse pronto ¿no sería mejor que si algún contratado es dejado sin trabajo, se le pague una indemnización inmediata sin que tenga que reclamarla en la Justicia?  

Me surgen muchas preguntas más ¿resulta necesario que se tomen exámenes para saber que un trabajador sabe hacer lo que viene realizando desde hace 15 años? ¿O será que los exámenes planteados son para ganar tiempo y llevar los nombramientos cerca de las fechas de las elecciones de 2017? ¿Qué pasa con quienes ya figuran en órdenes de méritos de exámenes anteriores? ¿Por qué se dejan afuera a los facturantes y becarios a la hora del pase a planta? Hay muchos compañeros que han sido contratados y actualmente son facturantes.

Podría seguir con los interrogantes. Como se ve la situación es compleja e intolerable, debe dársele una solución a las irregularidades del empleo público, y la única es reconocer los derechos que se han negado. Los concejales de la oposición presentaron proyectos relacionados que quizás sea mejor discutirlos y mejorarlos pensando en nuestros derechos como trabajadores. A esto puede sumarse el intendente, quien sabe hablar contra la precarización y dice que los pases a planta no representan grandes gastos. ¿Entonces? Mostremos que se puede aprender de lo que no se hizo bien los últimos años y corrijámoslo entre todos. En especial la organización gremial hermana a la que nunca desconoceremos, pues no es nuestro estilo negar a los trabajadores que se organizan para defender sus derechos por más que tengamos diferencias importantes con su forma de ver y encarar el tema.

Jesús Chirino,

secretario general UTEM

 

¡Contanos la noticia!

Sergio Carranza
Sergio Carranza

En mi carácter de secretario gremial del SUOEM Villa María quiero dejar aclarado que en ningún momento he dicho: “Mientras usted siga con esta postura de reconocer a UTEM, no los vamos a dejar legislar (*)”, en la reunión con Juntos por Villa María, dirigiéndome a la presidenta del bloque, Nora Landart, quien me merece el mayor de los respetos, extensible a todos quienes componen ese cuerpo.

Si bien la reunión tuvo en algunos momentos pasajes en que ambas partes manteníamos nuestras posturas, nada indicó que se hubiera llevado a cabo bajo amenazas o agresiones. Lo que sí debo aclarar es que no se siguieron los pasos de convocatoria (algo que la edil reconoció) y que concurrimos a dialogar, pero ante la negativa de ella de reconocer errores propios, decidimos no prestarnos al juego del oportunismo político.

La conducción actual del gremio asumió hace poco más de 10 meses, y la historia de facturantes y contratados data de muchísimos años, no sólo en Villa María. Hoy, como compromiso asumido, podemos decir que en marzo pasado se suscribió el acta-compromiso entre el DEM villamariense y el SUOEM del pase a planta permanente de 200 contratados, algo inédito que marcará seguramente que esta conducción trabaja y trabajará para todos los empleados municipales. Y, previo al anuncio del intendente Martín Gill, hubo gente que quiso colgarse de los logros de esta comisión.

No nos olvidamos de los facturantes, pero cabe destacar que es imposible, ante la legislación actual (y no me refiero a los estatutos municipales, sino a quien emite una factura por contraprestación de servicio), agremiarlos, como encubiertamente pareciera que un sector que se quiere aprovechar de sus necesidades lo hace. Nuestra lucha continuará pidiendo que los facturantes ingresen como corresponde a la administración pública y tengan la posibilidad de hacer la carrera de empleado municipal como tal. La lucha, como se plantea desde otra tribuna, puede llevar a caminos que después nadie se querrá hacer cargo.

Lamento profundamente los dichos de Nora, que no fueron precisamente los vertidos en la reunión. Es claro y comprensible el aprovechamiento político que la señora quiere hacer. Pero le digo, a ese juego no nos prestamos. Ella estaba en su derecho de presentar su proyecto. Y si dice que reconoce a otra organización gremial, lo hubiera hecho con tal apoyo. Pero miente cuando dice que todos fueron convocados.

Y por último, lo que sí le manifesté a la edil es que me pareció una falta de ética decir que estábamos convocados a la reunión el pasado jueves, y que antes se haya minado con opiniones en los medios, tratando de crear un clima para nada favorable. Nosotros nos debemos a los empleados municipales y en eso no claudicaremos. Asistiremos a todas las reuniones que creamos sean convenientes para ellos, pero no nos prestaremos al juego que nos quieren hacer jugar. Tal vez sea que hay demasiados intereses en juego, políticos y personales.

Sergio R. Carranza

DNI 14.523.707

 

(*) N. de la R.: por error, el viernes se publicó que la frase la había dicho Sergio Carranza, cuando en realidad la pronunció Fabián “Mojarrita” Carranza. Pedimos disculpas.