
A los varones que están en pretemporada para jugar la Liga Argentina A-2, los Canarios sumarán también la Liga Femenina que se jugará desde febrero. Ya conoce sus rivales para la primera fase

Y las chicas también se preparan. Tal cual anticipara EL DIARIO hace tres semanas, Biblioteca Rivadavia también participará de la Liga Femenina de Vóleibol, paralelamente a lo que realizará el equipo de varones en la Liga A-2.
Cuando eran 19 los equipos inscriptos para la temporada 2017 de la Liga Femenina, Rivadavia apareció como el vigésimo club en sumarse al torneo y volverá a estar en la fase final como en 2013.
Si bien desde la Biblioteca Rivadavia no se hizo oficial el anuncio (se estima que será los primeros días de enero), desde la Federación de Vóleibol Argentino (FEVA) ya se realizó el sorteo de los grupos y las Canarias ya conocen a sus rivales de la fase inicial.
Rivadavia participó en 2013 de la Liga Femenina, compartiendo grupo por entonces con Estudiantes de La Plata, Boca Juniors, Fundarte de Tucumán, Unión Eléctrica de Córdoba, Villa Dora y Gimnasia y Esgrima (ambos de Santa Fe) y San Martín de Formosa. En ese torneo avanzó a la segunda ronda y estuvo cerca de meterse en semifinales.
En 2017 la Liga Femenina tendrá record de participantes y un formato de competencia similar al de esta temporada. El torneo contará con una fase regular por zonas y posteriormente se disputarán los cuadrangulares y triangulares que terminarán por definir a los semifinalistas.
El campeón vigente de 2016, Villa Dora de Santa Fe, será uno de los representantes de esa provincia junto a San Jorge y a Club Rosario (que también participará en la A-2 de varones). De Entre Ríos estarán San José y Echagüe y de Formosa, San Martín y el debutante San Isidro. De Buenos Aires han confirmado River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo y Vélez y de La Plata, los dos equipos más populares de esa ciudad, Estudiantes y Gimnasia, más el debutante Banco Provincia. Otra que participará será la selección argentina, que compartirá grupo con Rivadavia.
Del sur del país retornan a este torneo Olimpo de Bahía Blanca, Picún Leufú y el Biguá de Neuquén, y se sumará Club Unión de Chubut (también debutante).
La lista completa es la siguiente: San Martín y San Isidro (Formosa); Echagüe y San José (Entre Ríos); Villa Dora, San Jorge y Club Rosario (Santa Fe); Olimpo Bahia Blanca (Buenos Aires); Picún Leufú y El Biguá (Neuquén); selección argentina (Buenos Aires); Gimnasia y Esgrima, Estudiantes de la Plata y Banco Provincia (La Plata); San Lorenzo, River Plate, Boca Juniors y Vélez Sarsfield (Buenos Aires); Club Unión (Chubut) y Biblioteca Rivadavia (Villa María).
La Liga comenzará el 3 de febrero y se jugará en cinco zonas de cuatro equipos, donde se enfrentarán todos contra todos clasificando los tres mejores de cada una y el mejor cuarto, que pasarán a jugar la segunda fase donde habrá cuatro cuadrangulares. Estas son las zonas:
Zona A: Villa Dora, Club Rosario, San Martín de Formosa, San Isidro de Formosa.
Zona B: Boca, Banco Provincia de La Plata, Picún Leufú, El Biguá.
Zona C: San Lorenzo, selección argentina, San Jorge, Rivadavia Villa María.
Zona D: Vélez, Estudiantes, Echagüe, San José.
Zona E: River, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Olimpo, Unión de Chubut.
Es un hecho histórico que por primera vez en una misma temporada el vóleibol de Villa María tendrá representantes en la Liga Femenina (Primera división) y en la Liga A-2 de varones (ascenso).