
Francisco “Cacho” Fiandino extendió su vínculo con el “Albirrojo” y hoy encabezará la vuelta a las prácticas del plantel de Primera y Reserva, como así también estará al frente del rearmado de las Inferiores. “Es una responsabilidad más grande y linda a la vez”, describió

A excepción de los clubes que están efectuando la pretemporada para el Federal C (Alem y San Lorenzo), Atlético Ticino será uno de los primeros de los restantes clubes de la Liga local que pondrá en marcha su preparación para la temporada 2017.
Para hoy, fueron citados todos los jugadores del club, desde inferiores hasta primera, para volver a verse las caras y retomar las prácticas, a cargo del cuerpo técnico que encabeza Francisco “Cacho” Fiandino, quien renovó su continuidad.
Ante esto, con 75 años recién cumplidos, el reconocido entrenador no descansa, alimenta su pasión y redobla el compromiso con Ticino, dejando atrás un cierre doloroso de 2016 y apuntando con marcadas expectativas lo que vendrá. Sobre ello, y más temas, hizo referencia Fiandino, quien en su último día de vacaciones en su pueblo, Las Perdices, gentilmente se prestó al diálogo telefónico con EL DIARIO.
“Cacho”, en el principio de la charla, expresó su agradecimiento y satisfacción por su continuidad en el club ticinenense, como así también informó que, desde hoy, además de conducir a los principales planteles del club, también estará al frente del rearmado de los planteles de divisiones inferiores (Ticino no participó el año pasado del campeonato de fútbol juvenil).
-¿Qué balance pudiste hacer del campeonato pasado, tanto en lo colectivo como en lo individual?
-“Por ahí pasaron muchas cosas que no conviene recordarlas ni revolverlas. El pasado, pisado, y desde ahora encarar lo que viene. Y en lo personal, sabía que tenía que demostrar que estaba vigente y, aunque no se logró llegar a la final, animamos una semifinal y gracias a Dios, esa misma noche de quedar eliminados, recibí el apoyo por parte de la gente del club y me renovaron para que sea el entrenador durante 2017”.
“En esto -agregó- uno sabe que no hay ningún proyecto que se pueda aguantar sin triunfos, pero para mí, el prestigio es otra cosa. Hay entrenadores que se van al descenso y le renuevan el contrato. Y hay técnicos que llegan a las finales y por ahí lo sacan corriendo”.
-¿El equipo entendió el mensaje?
-“Considero que sí. Me acuerdo que en una nota periodística me preguntaron a quién elegía como rival y dije ‘quién no va a elegir Ticino’, porque somos un equipo noble y no había tenido un acto de nada… Y después no sé qué pasó ese día (en referencia a la segunda semifinal en Las Perdices) porque la conducta de un equipo siempre pasa por el entrenador. Por eso, te juro que hasta el día de hoy no tengo ninguna explicación de lo que sucedió ese día”.
“Y además lo sentí por los propios chicos. Matías (Bettiol) es un pibe que no tuvo una suspensión en su vida y ahora tiene un año adentro, y Gonzalo (Bértola) es un jugadorazo, que había progresado muchísimo, era el alma del equipo, y no lo vamos a tener por 18 meses…”.
-¿Sabes con qué plantel vas a contar, hay refuerzos confirmados o jugadores que deseás que se retengan?
-“Me gustaría que se retenga a los dos chicos que venían de afuera en el torneo pasado, como Tomás Lorca y Marrelli. Y, como primicia, mañana (por hoy) van a estar en las prácticas el volante Matías Cuello, de Córdoba, y Joel Manzanares, a quien conozco de su paso por Oliva y ya es conocido en Ticino. Ambos tienen que acordar, pero los cité para que vayan interiorizándose del club. Y también tengo la ilusión de poder llevar a los hermanos Navello, Lucas y ‘Fito’, de Vélez (Oliva), a quienes conozco desde las inferiores”.
-¿Cuáles son los objetivos y expectativas para el próximo campeonato?
-“Cómo en todo equipo y cada entrenador, la meta es salir primeros. El de la Liga Villamariense es un campeonato lindo porque le da posibilidades a todos, podes clasificar octavo y en una de esas salís campeón. Por lo pronto, la primera intención es clasificar, pero no es fácil, ya que además tenemos que acomodar todo, traer tres o cuatro jugadores para suplir las bajas que tenemos y, eso a la vez, genera una responsabilidad más grande y linda a la vez”.
-¿Que evaluación hacés de la Liga local después de lo que has podido ver en tu regreso luego de muchísimos años?
-“Soy un convencido de que el fútbol es igual en todas partes. Yo vivo afanándoles, en realidad viví porque ahora hay poco que afanar, cosas a los entrenadores. Y el ‘Flaco’ Menotti en un libro nos dejó escrito que al nivel siempre lo tiene que hacer uno. Y yo pienso eso, que al nivel lo tiene que hacer uno y con el que equipo que tengas, tenés que salir a jugar al fútbol. No hay excusas ni motivos para estar destruyendo lo que es el fútbol”.
-¿Continuás disfrutando el fútbol y la actividad como el primer día?
-“Disfruto, y eso sí, con doble responsabilidad, porque viste como es esto. Para mí el secreto -si es que lo hay- es que mañana voy al entrenamiento como si fuera el primero al que fui en el año 1978. Hay que ir todos los días a entrenar sabiendo que hay que estar a full. El fútbol no permite lo gris, es blanco o negro, y tengas la edad que tengas”.
-Y cómo sostenés esa motivación…
-“Porque esto es una pasión. Y la pasión te hace realizar cosas… Mis amigos se ríen, porque cumplí 75 años el pasado 24 de diciembre, pero esto es pura pasión y, repito, la doble responsabilidad de saber que no puedo perder tres partidos consecutivos porque enseguida van a empezar con que estás viejo. Gracias a Dios en todos los partidos que jugamos en el semestre pasado, sólo perdimos tres, todos con San Lorenzo. Por lo que, aunque no llegamos a la final, pude demostrar que uno está vigente”.
-En varias ocasiones del torneo pasado, comentaste que el buen fútbol es lo que trae la gente a la cancha…
-“Cuando siento una cosa, la digo. Y lo hago para que digan te ‘acordás lo que dijo Cacho’, o si no, que digan ‘qué bobo, mirá lo dijo Fiandino’… En el sentido de la Liga, el club hizo muy buenas recaudaciones en los partidos con Alem y San Lorenzo. Por lo que la gente fue a la cancha, como había opinado, y ahora vamos a tener que redoblar los esfuerzos para que vuelva a venir”.
-Para cerrar, ¿cuál es el deseo de Fiandino para lo que viene?
-“Nunca me hubiera gustado vivir todo lo que pasó porque, además, familiarmente lo sentí porque es muy difícil vivir en un pueblo y que tus hijos vean lo que sucedió, por lo que, deseo que este año sea sin conflictos y, por qué no, poder llegar a la final”.
Citación: Desde la Subcomisión de Fútbol del Club Atlético Ticino se informó que para hoy, a las 17.30, se convoca a todos los chicos de las clases 2000 a la 2005, para empezar con las prácticas con el objetivo de rearmar las categorías de divisiones inferiores.
Y, desde las 20.30, se convoca a los jugadores de Primera y Reserva para empezar con la pretemporada con vistas al próximo campeonato del fútbol local.
Las prácticas estarán a cargo del entrenador Francisco Fiandino y se confirmó la contratación del preparador físico Sebastián Villa, quien trabajó, entre otros, en Central Argentino, Unión Central y Alumni.
Unión Central
Unión Central retomará esta tarde, desde las 19 y en cancha de Central Argentino, las prácticas de sus planteles de divisiones inferiores y convoca a todos sus jugadores de las clases 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005, como así también a aquellos jóvenes que deseen integrar sus planteles.
En el primer entrenamiento, el cuerpo técnico indicarán los horarios y días de las prácticas de las diferentes categorías, con vistas a la preparación de lo que será la participación en la próxima edición de la Copa Villa María o Mundialito, como así también para la próxima temporada de la Liga local.
All Boys
El emblemático club de baby futbol Deportivo Infantil All Boys retomará desde hoy las prácticas con vistas a lo que serán las próximas participaciones en los torneos de verano y del campeonato oficial, por lo que cita a probarse a sus actuales jugadores y a aquellos que deseen integrar los planteles de las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Los entrenamientos, vale decir, se realizarán en estas primeras semanas en el Campus de la Universidad Nacional, de lunes a viernes de 18 a 20 horas.