
Luego de conocerse la semana pasada dos casos de negocios que avanzaban en contra del bosque nativo organizaciones preparan una jornada de concientización con espectáculos en vivo y talleres culturales

A pesar de que la Legislatura, donde tiene mayoría el oficialismo que impulsa el proyecto, decidió postergar el tratamiento de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, siguen los reclamos en contra de la propuesta.
Sucede que, como se publicó la última semana, se conocieron dos casos donde el negocio inmobiliario y la explotación minera intentaban arrasar con parte de las especies autóctonas que aún perduran en la provincia (no llega al 3% del total del territorio).
En este sentido, la Asamblea Paravachasca, integrante de la Coordinadora Provincial en Defensa del Bosque Nativo, llevará adelante el próximo miércoles 11 un festival cultural en Villa La Bolsa, a 45 kilómetros de la capital provincial sobre ruta 5.
Aseguran que intentan “lograr otro proyecto de ley, con participación ciudadana real, audiencias públicas, que contemple realmente al bosque nativo, con mapas correctos que identifiquen las zonas a proteger”, según comunicaron desde la organización.
Cabe recordar que hace unos días la Policía Ambiental detuvo un desmonte ilegal de especies autóctonas en Calamuchita vinculado con la apertura de una planta minera, mientras que en Mendiolaza se frenó un loteo de 13 mil metros cuadrados en una zona prohibida por las leyes ambientales.