Inicio Regionales Denunció que en la provincia “hay pueblos que se hunden”

Denunció que en la provincia “hay pueblos que se hunden”

0
Denunció que en la provincia “hay pueblos que se hunden”
Carlos Baravalle (foto gentileza diario El Heraldo de Las Varillas)
Carlos Baravalle (foto gentileza diario El Heraldo de Las Varillas)

El titular de la filial Carrilobo de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Baravalle, denunció que “por falta de obras y por la desidia” de funcionarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) hay “pueblos que se hunden, como Colazo y Carrilobo”.

Mediante un comunicado publicado en la página web de la Federación Agraria (www.faa.com.ar), el dirigente ruralista precisó que “desde que se iniciaron las reuniones específicas del Comité de Cuencas, desde Federación Agraria le hacíamos saber a los funcionarios del Gobierno de la Provincia que las obras de la ruta realizada desde Oliva hasta el cruce con la ruta 10, y el ripio que une la localidad de Calchín Oeste con Carrilobo, no tenían las alcantarillas que corresponden, generando un fenomenal trasvasamiento de cuencas y afectando además a poblaciones como Las Varillas, Alicia y El Fortín, que corresponden a la cuenca del Carcarañá”.

Baravalle agregó que “mientras los pueblos se hunden, crecen los conflictos entre vecinos; los productores continúan dragando lagunas, las napas suben a 24 centímetros y no tienen capacidad de absorción”, Osvaldo Vottero, titular de la DPV, “sigue estudiando la obra de ruta de Oliva a la ruta 10”.

Señaló Baravalle que en ese sector “hay más de 12 kilómetros sin ninguna alcantarilla; esto convierte la obra en un espectacular canal que desvía los cursos naturales y desagua en el cruce de la ruta 10 a una alcantarilla”.

Añadió que esta situación “convierte la obra en un espectacular canal que desvía los cursos naturales y desagua en el cruce de la ruta 10, distante a 5 kilómetros y medio de Colazo, generando un importante volumen de agua que convirtió a varios caminos rurales en canales que drenan sus aguas en la laguna La Cruz, ubicada a unos 10 kilómetros al sureste de la localidad de Colazo”.

En el comunicado, Baravalle destaca que “desde allí, las aguas bajan por sus cursos naturales en varios brazos, que al llegar al ripio que une las localidades de Calchín Oeste y Carrilobo, se encausan en otro canal (originado por la obra aún sin terminar) que lleva sus aguas (trasvase de cuenca) a la localidad de Carrilobo, lo cual da lugar a que dicho caudal aumente debido a que se incorporan al mismo las aguas que llegan de cursos naturales”.

“Hasta la fecha -añade el documento-, Vottero no dio respuesta a los reclamos correspondientes de la ruta de Oliva a Colazo y, en el ripio de Carrilobo, de las ocho alcantarillas que faltan, solo envió cuatro”.

 

“Con urgencia”

“Necesitamos con urgencia que se coloquen las alcantarillas que corresponden en la obra de la ruta Olivia-Colazo (esto reduciría un 30% de las aguas que bajan a una cuenca que no le corresponde) y la colocación del total de las alcantarillas en el ripio Calchín Oeste- Carrilobo, y recuperar los montos asignados en el presupuesto 2016 para la finalizar la obra, como el gobernador (Juan Schiaretti) se había comprometido y que, por causas que se desconocen, hoy no se encuentran”.

Finalmente, Baravalle señaló que “por tal motivo, y como habíamos acordado en la asamblea del martes 17 de esperar hasta el 15 de febrero para realizar medidas de fuerza, consideremos la desidia de dicho funcionario y convoquemos a una nueva asamblea y decidir acciones concretas antes que lleguen nuevas precipitaciones”.