Inicio Regionales El fiscal analiza las famosas “libretitas” que retiraron de la entidad

El fiscal analiza las famosas “libretitas” que retiraron de la entidad

0
El fiscal analiza las famosas “libretitas” que retiraron de la entidad

El jueves pasado, por disposición de la Fiscalía de Feria de Villa María, la Policía ingresó a la Cooperativa de Electricidad de Oliva para recabar pruebas tendientes a investigar la maniobra por la cual, aparentemente, dos cajeros, en complicidad con el jefe de Administración, retiraban dinero de la entidad.

Los hechos salieron a la luz el 3 de enero de este año, cuando se realizó un arqueo sorpresivo en el que detectaron un faltante de 36 mil pesos, los que luego, fueron devueltos por los empleados supuestamente infieles.

Frente a este escenario, iniciaron un sumario administrativo que terminó con el despido de las dos cajeras y el jefe de Administración, además de que presentaron una denuncia que, por la época, recayó en la Fiscalía de Feria de Villa María a cargo de Francisco Márquez. A partir del mañana, la causa seguirá investigándose en la fiscalía de Oliva.

 

Entre audios y “libretitas”

En los últimos días comenzó a circular un audio con una conversación telefónica en la que, supuestamente, una de las cajeras hablaba con quien había sido su superior, haciendo referencia a las “libretitas” donde anotaban los retiros ilegales de fondos de la caja de la cooperativa.

Eso motivó el allanamiento (para los miembros de la entidad fue un reconocimiento) en el que secuestraron las famosas libretas.

Raúl Montenegro, presidente del Consejo de Administración de la entidad, dijo a EL DIARIO que a esas libretas las habían retenido en ocasión de realizar el sumario administrativo.

“Te digo la verdad, no vi su contenido. Sólo que la gente del Consejo que lo vio me dijo que no había mucho anotado ahí. Pero ahora lo tiene la Justicia y analizarán ellos esa prueba”, dijo. “Imagino que el fiscal escuchó el audio, porque ahí hablan de unas claves para la caja e interpretó que la caja fuerte tenía clave y nos pidió que la cambiáramos. Le dijimos que la caja fuerte no tiene clave, que a lo que se referían en el audio era al código de acceso de las cajas de cobranza en la que trabajaban las empleadas”.

Informó que el “reconocimiento” lo hicieron dos policías de Oliva, quienes fueron a buscar a Montenegro a su casa para entrar con él a la cooperativa. “Fuimos, le sacaron fotos a todo y se llevaron las libretas”, informó.

Sobre la veracidad del audio, el presidente de la entidad dijo que le parece “algo armado”; pero entiende que en realidad “se terminan perjudicando más ellos mismos”.

Dijo que le apena lo que sucedió porque “estamos trabajando mucho, en un montón de cosas y ahora tenemos que estar dedicados a esto”.

Agregó que no piensan aún convocar a ninguna asamblea para explicar lo sucedido a los socios. “Mantuvimos respetuoso silencio mientras se investigaba administrativamente, pero ahora estamos hablando con los medios para explicarles a nuestros socios que hicimos lo que teníamos que hacer. Descubrimos algo y actuamos en consecuencia”, concluyó.