Inicio Locales Optimizan un turnero regional

Optimizan un turnero regional

0
Optimizan un turnero regional
El sistema estaba vigente hace más de un año y ahora es perfeccionado en las nuevas instalaciones

Un vecino de un pueblo de la región de influencia del Hospital puede asistir a su dispensario municipal y de allí será derivado con el turno correspondiente para el especialista que necesite, si así es considerado

El sistema estaba vigente hace más de un año y ahora es perfeccionado en las nuevas instalaciones

A partir de la importante demanda de prestaciones médicas que provienen desde la región, desde el Hospital Regional Pasteur optimizan la puesta en marcha de un sistema de derivaciones que permite coordinar la gestión de turnos para pacientes con más de 30 centros de salud de una amplia región, que forman parte de su zona programática.

Para tal fin, informaron que quienes necesiten acceder a las más de 52 especialidades en consultorios externos del Pasteur, deberán acudir a los centros asistenciales de cada localidad, desde donde se tramitará la derivación en articulación con el turnero del Hospital.

Este sistema, que alcanza a las localidades de los departamentos San Martín, Río Segundo, Tercero Arriba, Unión, Marcos Juárez, Villa María y Juárez Celman, genera 300 turnos mensuales, a los que se agregan las derivaciones de instituciones de segundo nivel que carecen de especialidades como Traumatología, Neumonología y Oncología, entre otras.

 

También los CAPS

En el mismo sentido, desde el servicio de Personal indicaron a través de un comunicado que “se ha articulado con el municipio local, a través de los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el acceso a los turnos y la requisitoria de documentación para los talleres y posterior cirugía programada de ligaduras de trompa y vasectomía, acción administrativa que antiguamente se centralizaba en el Pasteur”.

Destacaron además que de “la población actual que acude al nosocomio a las prestaciones médicas que se brindan en consultorios externos, el 35% de los pacientes provienen de su zona de influencia y el 65% restante corresponde a Villa María y Villa Nueva”.

 

Bien derivado

Se encontraba en vigencia, aunque de manera provisoria, desde cuando el Hospital funcionaba en el viejo edificio de calle Mendoza (diciembre de 2014), pero ahora fue optimizada su implementación.

El paciente o vecino, de esta forma, asistirá al dispensario o centro de salud de su pueblo, donde será atendido por un médico generalista o un asistente social y éste será el encargado de realizar la derivación, por denominarla, la que se daría de una semana para la otra.

Esta modalidad, estiman, descomprimirá la demanda de turnos.