
Pese a la decisión del Gobierno nacional de no aplicar la medida, la preocupación por la delicada situación económica sigue en aumento

Horas después de que el presidente Mauricio Macri haya dado marcha atrás en los cambios en la manera de calcular el porcentaje de movilidad de las jubilaciones y pensiones, el titular del Centro de Jubilados Fraternales de Villa María, Risieri Bettiol, se manifestó preocupado por las medidas que está tomando el actual Gobierno: “Atentan contra la poca estabilidad que tenemos los jubilados”.
En diálogo con EL DIARIO, Bettiol aseguró: “En realidad tengo dos lecturas de esto. Una que el Gobierno y sus asesores han querido tentar a ver cómo caía la noticia. Si no se generaba lo que se generó, donde hasta los diputados salieron a manifestarse en contra, iban a seguir adelante e iban a ir por más. Esa fue la lectura que yo tuve”.
“Por otro lado, también me causó como que era un golpe más al bolsillo del jubilado, como los que vivo desde hace 85 años”, agregó.
“En un primer momento, cuando yo me entero de esto el día anterior viendo televisión sentí que vuelven nuevamente a atentar contra la poca estabilidad que tenemos los jubilados en estos momentos. Más los que ganan la mínima”, manifestó
Además aseguró que en vez de recibir aumentos que ayuden a equiparar a la “inflación galopante”, cada día se va quitando un poco más.
“Incluso el próximo aumento que vamos a tener en marzo, ya esta totalmente licuado porque la misma inflación ya lo superó”, señaló.
Rechazo a las AFJP
Al ser consultado sobre un posible retorno de las jubilaciones privadas y las AFJP, se manifestó “enfáticamente en contra”: “Yo las rechazo porque eso nos lleva a que sigamos alimentando cuervos. Gente que vive pensando cómo hacer un peso con la plata de los jubilados. Me dan mucha pena los días que estoy viviendo”.
Por otro lado, agregó que hay un manejo de la Caja Previsional “que no administra bien o no sabe las necesidades que pasa la clase pasiva” y agregó: “Tampoco tenemos quien nos ayude, nos proteja”.
“Hasta aquel que tiene una mayor entrada de jubilación o pensión, prácticamente llega con lo justo. Me cuesta creer lo que estoy viviendo con la edad que tengo y que no hayamos avanzado nunca en nada”, finalizó.
“La gran ensalada”
Eduardo Belloccio, del Centro Empleados de Comercio Villa María, expresó en una misiva sobre el tema a EL DIARIO: “Le intentaron recortar los porcentajes de los dos aumentos anuales de los haberes jubilatorios (que ya es poco si lo comparamos con la inflación a chorro mensual que tenemos). Veamos. ¿Alguien puede creer que el responsable del Anses, un tal Basavilbaso, va a resolver por sí solo una cosa así? El gran responsable es Macri. Esas cosas no ocurren sin la aprobación del jefe. De paso mantuvieron entretenida a la gente, y como quién no quiere la cosa, aprobaron la reforma de la Ley de ART. Son unos sinvergüenzas”.
“El jueves, a excepción de C5N, todos los canales pasaban otras noticias irrelevantes, para no hablar del tema. Carrió dice que los jubilados se queden tranquilos, que ella va a dar batalla. ¿Batalla de qué ? Mientras en Diputados le daban quórum al Gobierno para aprobar la reforma de la Ley de ART en contra de los intereses de los trabajadores. Entonces, no se habla de la pobreza porque hay que hablar de la inflación, pero de la inflación no se habla porque hay que hablar del tarifazo, pero del tarifazo no se habla porque hay que hablar del espía Arribas, pero de Arribas no se habla porque hay que hablar del Correo, pero del Correo no se habla porque hay que hablar de la movilización de la CGT, pero de la movilización no se habla porque hay que hablar de las ART, pero de las ART no se habla porque hay que hablar de la baja en las jubilaciones, pero de eso no se habla porque hay que hablar de la pesada herencia. De los Panamá Papers de Macri no se habla”, añadió.
“De los bolsos de la Awada revoleados al helicóptero presidencial no se habla. De la nueva y tremenda deuda externa no se habla. Del ministro de Trabajo que no homologa el aumento de los bancarios no se habla. Del cierre y los despidos en Cerámica San Lorenzo en Madryn no se habla. Del cierre y los despidos en la gráfica de Clarín no se habla. De los miles de puestos de trabajos perdidos en las industrias de Tierra del Fuego no se habla. De la dramática caída del salario real de los trabajadores del sector privado no se habla. En fin, dicen que todo pasa por la pesada herencia. Lo demás… lo demás anda todo bien Cacho”, finaliza.