Inicio Locales El municipio le terminará un aula al IPEM 322

El municipio le terminará un aula al IPEM 322

0
El municipio le terminará un aula al IPEM 322
La directora charló con el intendente, quien prometió colaborar para ampliar el edificio de la escuela

Fue la promesa que le hizo el intendente, Natalio Graglia, a la directora de la institución, Nancy Medina, luego de una reunión que mantuvieron  para conocer las dificultades edilicias que atraviesa la institución educativa

La directora charló con el intendente, quien prometió colaborar para ampliar el edificio de la escuela

“La matrícula en la escuela ha crecido mucho y los espacios áulicos nos han quedado chicos”, manifestó la directora del Ipem 322 Manuel Belgrano, Nancy Medina, al explicar los motivos que la llevaron a reunirse con el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia.

La reunión, afirmó la Medina, se podría considerar exitosa, puesto que obtuvo por parte del municipio la promesa de que van a terminarle a la institución un aula que estaba iniciada, además de colaboración en gestiones para continuar ampliando el edificio.

Si bien Medina contó que, en parte, la reunión fue “protocolar”, porque “hubo un cambio en la dirección entonces era necesario que me presentara como nueva autoridad”, el fondo principal del encuentro fue manifestarle al jefe del ejecutivo los inconvenientes por los que atraviesan.

“Le plantee primero la cuestión edilicia. Nosotros somos una escuela técnica y tenemos dos especialidades. De una de ella, egresa la primer corte, y tiene este año lo que se llama prácticas profesionalizantes. Los chicos van a elaborar determinados productos para lo cual necesitamos un espacio de trabajo”, detalló.

“Conversamos sobre lo mucho que ha crecido la matrícula y charlamos la posibilidad de construcción de nuevos espacios de aulas, de laboratorios, espacios de trabajo para la nueva especialidad”, agregó, y dijo que “existen la necesidad de, al menos, tener tres aulas más en el segundo ciclo y la instalación de otro laboratorio”.

Actualmente, la matrícula con la que cuenta el IPEM 322 es de 600 alumnos, que se dividen en dos turnos y en dos especialidades: Técnica en la Industria de los Alimentos y Técnica en la Industria de los Procesos.

“Ante lo que le planteamos, el intendente asumió el compromiso de terminarnos un aula que tenemos empezada, y por otro lado gestionar el galpón; es un trabajo en conjunto que ellos tienen con la gente de infraestructura de la provincia. Además, dijo que vamos a trabajar juntos en un proyecto para poder ingresar en el Plan Aurora, para poder obtener al menos aulas y laboratorio”, destacó Medina.

Esa aula empezada, tiene la altura y le falta el techo y los revestimientos. “Una vez terminada la reunión esa misma tarde la municipalidad ya empezó a traer materiales para el techo”, aseguró, y subrayó que “la cuestión de las aulas nos va a llevar un tiempo pero el intendente ha asumido este compromiso para acompañarnos en la ampliación de la escuela”.

Por otra parte, Medina le contó al intendente sobre los problemas que tuvieron que afrontar debido a la última gran tormenta que azotó la ciudad: “Sufrimos grandes inconvenientes, sobre todo en la parte de conexiones eléctricas, nos hemos quedado sin alarma, con la bomba de agua rota, la central de teléfono también. Eso ha significado una serie de gastos a los que la escuela, desde la cooperadora, tuvo que hacer frente. Nos costó muchísimo”.

Más allá de esto “los problemas los solucionamos y estamos listos para recibir a los chicos de primer año que tienen ahora el periodo de ambientación desde el 1 de marzo”, puntualizó.

 

Contra las adicciones

El municipio y el IPEM 322 vienen trabajando en conjunto en contra de las adicciones, y ese compromiso de colaboración se renovó luego de la reunión.

“Charlamos sobre un trabajo que está sostenido desde lo pedagógico con el área de Desarrollo Social. Hay un equipo de trabajo del municipio que encabeza el doctor Guillermo Gauna (titular del área de Adicciones de la Municipalidad) y que se hizo presente en el taller. Van a trabajar junto a la escuela porque nosotros tenemos un proyecto de salud integral y ellos nos van a hacer un apoyo técnico para trabajar pedagógicamente el tema de las adicciones”, especificó la directora.