
Llegaron a pasar hasta 2.500 vehículos por hora y se produjeron embotellamientos con roces y choques en cadena. Quejas, bronca y barreras en alto para poder regresar tras el fin de semana en las sierras

“A las 13 (de ayer) volviendo de Villa Carlos Paz, en ruta que va de Córdoba capital a Rosario, pasando Oncativo, más de tres choques al hilo. Nosotros fuimos víctimas de uno por el embotellamiento del peaje, por suerte todos bien pero los otros choques con heridos… Es una ¡vergüenza! ¡y para variar los del peaje no hacen nada, ni siquiera viendo la gravedad de la situación y embotellamiento levantar las barreras para evitar más accidentes… Triste que pasen estas cosas.”
Así lo expresó Florencia a corresponsal espontáneo para El Diario, una rosarina que volvía ayer a su ciudad y que no dudó en denunciar los sucesos que le tocaron vivir, luego de un fin de semana para el disfrute. Además añadió una fotografía donde se ve a los automovilistas parar luego de una odisea hasta traspasar la estación de peaje a la altura de James Craik (km 588,5) de la autopista Córdoba-Buenos Aires).
El relato es apenas una imagen de lo ocurrido ayer en la carretera, en el fin de semana largo, cuando todos los visitantes de las serranías cordobesas se decidieron a volver a sus localidades.
Desde la empresa Cincovial, concesionaria a cargo de este trayecto de autopista, admitieron que la vía estuvo “súper cargada”, con picos de “hasta 2.500 vehículos por hora, 2.400, lo que llevó a quiebre de barrera cada 10 y hasta cada 5 minutos”, precisaron. Luego de los “quiebres, “la situación buscaba normalizarse en 3 minutos, hasta otro quiebre…”, apuntaron.
“Quiebre de barrera” se denomina a levantar las barreras y liberar el cobro y el paso a los vehículos, cuando se cumplen 5 minutos de espera, lo que busca descongestionar el tránsito.
Desde la mañana
Autoridades de Cincovial también explicaron que el movimiento intenso comenzó a la mañana ya, a eso de las 10.30, con unos 1.700 vehículos por hora y descendió recién después de las 17. “Fue bajando de colapsado a intenso. Ahora es intenso”, dijo una fuente de la concesionaria a eso de las 18.
La firma confirmó que operaron con el máximo de seis casillas en la estación de James Craik, en la mano de Córdoba a Rosario, y dos permanecieron habilitadas para ir hacia la capital provincial, con actividad “tranquila”.
Esto se veía venir, deslizó un operario, en virtud a los números que confiaron desde Vialidad Nacional: el viernes 24 de febrero contabilizaron 18 mil vehículos y el sábado otros 24 mil transitando por esta vía hacia las sierras de Córdoba, lo que indica que al final de la estadía, podía surgir este “embudo”.
En cuanto a los accidentes, desde Cincovial dijeron tener conocimiento, aunque descartaron que alguno haya sido informado de gravedad. Si asumieron que se dieron roces y choques en cadena.
Respecto a los que “se veía venir”, tal como apuntó un consultado de la empresa, adujeron que se realizaron muchos eventos juntos, de carnavales, Cosquín Rock y el mismo fin de semana largo para una escapada. Es mucho. Además, confiaron que no era (ayer) un día para que circularan camiones, y la veda comenzaba recién a las 20 de la víspera.
Muchos fueron en dos y hasta en tres días y quieren retornar en la misma jornada, lo que se complica.
Las cifras
18.000 vehículos el viernes pasaron por el peaje de James Craik con rumbo a Córdoba.
25.000 vehículos el sábado se sumaron en la misma dirección.
6 casillas de peaje
Es el máximo habilitado para el tránsito desde Córdoba hacia Rosario-Buenos Aires. Las dos restantes operaron normal (tranquilo) en sentido contrario.
35 pesos cuesta el peaje desde marzo de 2016.