
Reclaman una recomposición salarial del 6% tras la paritaria del año pasado. Los alumnos deberán consultar en los centros de estudiantes sobre la adhesión de cada profesor, ya que habrá mesas de exámenes en esos días

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (Adiuvim) emitió ayer un comunicado en el que adhiere al paro nacional de los días 6 y 7 de marzo y se suma a la medida que tomarán las mujeres el miércoles 8.
Reclaman principalmente la recomposición salarial del 6% luego de haber cerrado en la paritaria 2016 un aumento del 35%, mientras que en el país hubo una inflación del 45%.
“Ante la insatisfactoria respuesta por parte del Gobierno nacional en las reuniones paritarias universitarias estipuladas por ley, en la que el Ministerio de Educación ofreció una recomposición salarial ajustable mensualmente acorde a los valores de la inflación del mes anterior, sin que este ofrecimiento haya incluido ninguna recomposición sobre la pérdida salarial que padecimos el año pasado”, señala el parte.
Además de este pedido, los docentes nucleados en la Federación de Docentes de Universidades Nacionales (FEDUN) a la que pertenece Adiuvim solicitan que se de claridad a la situación del acuerdo salarial de este año.
En este sentido, Camilo Guzmán, del gremio local, aseguró que una de las ofertas “sería del 17% y otra que pretendían un incremento salarial mensual según vaya siendo la inflación, pero nunca se hablaba de la recuperación de lo que ya hemos perdido”.
No obstante, dijo que son “poco claras” las opciones que se manejan desde el Gobierno.
“El año pasado firmamos un convenio con los ministerios de Trabajo y Educación en el que nos aseguraban que si la inflación se modificaba, en septiembre (de 2016) nos iban a recomponer el salario y eso no sucedió”, recordó el sindicalista.
¿Y los exámenes?
Si bien en la UNVM todavía no comenzaron las clases del actual ciclo lectivo, sí hay mesas de exámenes programadas para los días 6, 7 y 8 de marzo.
Al respecto, Guzmán aclaró que es una universidad pequeña, “donde todos nos conocemos y sabemos las situaciones de nuestros estudiantes, entonces no queremos joderles la vida a los pibes y a las familias”.
Si bien no detalló cuáles serán las medidas que tome la universidad para que los estudiantes no pierdan el turno aseguró que, “teníamos la presunción de que las autoridades de la universidad iban a resolver de alguna forma, cambiando los días, por ejemplo”.
Desde la casa de altos estudios, tanto desde Secretaría Académica como del Departamento de Alumnos aconsejaron a los alumnos a consultar a los centros de estudiantes, ya que dependerá de cada profesor si adhiere o no a la medida de fuerza.