
La UCR de Oliva entregó una distinción a mujeres que se destacaron en el ámbito de la política, la educación, la salud, el deporte, el arte y la acción social, en un acto llevado a cabo en la sede partidaria el 8 de marzo último

“Soy radical de nacimiento, lo llevo en la sangre”, dice la mujer que tiene el récord de ser una de las afiliadas al radicalismo con mayor antigüedad. A sus 94 años, María Laurina Ribodino recibió con alegría el premio acompañada por nietas, bisnietas y una tataranieta.
“Estoy contenta que se hayan acordado de mí”, agregó la mujer al recibir la distinción de la UCR de Oliva.
La entrega del reconocimiento estuvo enmarcada en el acto del Día de la Mujer que se llevó a cabo en la sede partidaria del Comité Circuito de esa ciudad.
No fue la única en recibir el diploma.
También obtuvo su homenaje Raquel Scaramuza de Ré, quien tiene una extensa trayectoria como militante y funcionaria, dado que llegó a ser legisladora provincial representando a ese partido.

En el ámbito de la solidaridad, la UCR reconoció la labor de Hilda Brizuela, quien por años sostuvo un comedor para asistir a los niños sin recursos y a sus familias.
No pudo estar presente Onella Juana “Piba” Guebel, quien fue distinguida por su labor como docente en la ciudad de Oliva.
En el mismo ámbito, la educación, el radicalismo entregó el reconocimiento a una maestra rural que se desempeñó en la escuela de Capilla Garzón. Se trata de Sara Andrada de Albanesi. “Estoy muy orgullosa de ver acá a exalumnos convertidos hoy en hombres. Di mi vida en la escuela y estoy muy feliz”, dijo.
“Gracias, porque se han acordado de mí, que no soy del partido”, agregó.

En el sector salud recibió su homenaje Pura Olga González, una enfermera histórica de la ciudad, quien llegó acompañada por su hijo: “Mi trabajo fue mi vida; agradezco a toda la gente que me abrió la puerta de su casa y me dio toda la confianza para poder cuidar al que lo necesitara”, dijo.
Por su labor en el ámbito del arte y en la promoción cultural de la ciudad fue reconocida la titular del movimiento “Región del Manco Paz”. Se trata de Nelly Bonetto de Aimar, la mujer que impulsa exposiciones en Oliva y además promueve el conocimiento de los artistas de esa ciudad fuera de las fronteras.
A la hora de honrar la actividad deportiva, recibió su diploma la nadadora Marilina Mayorga. La joven destacó el apoyo de la familia y el trabajo en equipo que le permite desarrollarse en el deporte.
Finalmente, entregaron una distinción colectiva a las “mujeres impulsoras de la consulta popular”, por su labor para tratar de conocer la opinión de los vecinos acerca de la posible instalación de la Cárcel Federal en la ciudad de Oliva.
La concejala radical Andrea Balarino fue la que inició el acto con un discurso en el que destacó la importancia de la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Estuvieron las autoridades del circuito y el acto fue seguido por una interesante cantidad de público.
Viviendas
Se entregaron ayer en Oliva cuatro nuevas viviendas del plan «Mi Hogar», con lo que suman 23 las casas de ese programa. Los nuevos adjudicatarios son Luis Gabriel Castro, Natalia Caffaratti, Nahuel Bugliarello y Sebastián Pavoni.