Inicio Regionales Festejaron seis décadas memorables

Festejaron seis décadas memorables

0
Festejaron seis décadas memorables
Momento del descubrimiento de la placa alusiva al cumpleaños del instituto

La jornada tuvo pasajes de alegrías y dominantes emociones para celebrar 60 años de gestión educativa en la localidad

Momento del descubrimiento de la placa alusiva al cumpleaños del instituto

En una tarde noche dotada de magníficas condiciones climáticas que permitieron la realización del acto al aire libre, la comunidad educativa del Instituto General Manuel Belgrano celebró sus “Bodas de Diamante”: 60 años de fructífera labor destinada a sostener los beneficios de la educación sistemática para las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Salutaciones desde todos los rincones del país (algunas del exterior), certificaron el interés de exalumnos o exdocentes por adherir al acontecimiento, con notas escritas o mensajes por vía informática, identificando el orgullo de haber cursado estudios en tiempos pretéritos, en la reconocida entidad formativa de Nivel Medio. En las ceremonias del aniversario, los protagonistas hicieron mención a la digna misión desempeñada por monseñor Angel Tossolini Olivier, quien junto a entusiastas docentes de la localidad pusieron esfuerzo y voluntad encomiable, para que luego de varios meses de tramitación el día 25 de marzo de 1957 viera la luz este importante centro del saber.

También fueron leídas salutaciones de autoridades e instituciones locales, quienes brindaron en emotivos términos el sentimiento abarcativo a toda la población local, ante el sostenido aplauso de la concurrencia.

La Banda de Música General Belgrano interpretó el Himno Nacional, previo al saludo de bienvenida brindado por los conductores ceremoniales, dando punto de partida a un acto emotivo y de singular relieve conmemorativo. También el Himno al instituto definió un momento esencial del encuentro popular; verdadero orgullo para quienes ocuparon las aulas del establecimiento en su ya prolongado devenir histórico.

Luego de pronunciarse una oración en homenaje a Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, se exhibió un audiovisual con todos los hechos e instancias recordativas del fasto fundacional, donde constan los esfuerzos e iniciativa aportados por los gestores de esta elogiable obra a fines de los 50. También hubo una referencia especial para el General Manuel Belgrano: “Mucho más que un hombre para nuestro instituto: todo un gran ejemplo a seguir”.

 

La directora, María del Carmen Valenciano, a la hora de su mensaje

“60 años de presencia, estudio y amor”

En significativo mensaje alusivo a la magna fecha del 60º aniversario, la directora, profesora María del Carmen Valenciano, expuso el sentir de toda la comunidad y lo que define para la educación de generaciones de habitantes locales la gestión del instituto, “otorgando oportunidades para educarse en nuestro querido pueblo”. Recordó la labor excepcional de monseñor Tossolini “con espíritu cristiano, vocación fraterna, apostólica, cultural y de servicio expuestas en la etapa fundacional del Instituto”. “Ser siempre semilla creciente de educación cristiana y pasión educativa son metas u objetivos esenciales de la entidad”, puntualizó.

Expresó “que en la actualidad vivimos un explosivo auge en el desarrollo y construcción del conocimiento, que nos está llevando principalmente a una mundo excesivamente materializado, donde se está dejando un mínimo espacio a la vivencia y a la práctica de aquellos valores que nos hacen sentir y recordar que somos personas que necesitamos del otro: en la solidaridad, el respeto, la lealtad, el amor, la justicia y la equidad”. Valenciano reconoció la labor excelente del Obispado de la ciudad de Villa María, de los párrocos locales, instituciones poblacionales, municipio, exalumnos y docentes; y expresó “nuestra gratitud a los que año tras año continuaron con la obra de crecimiento”.

Concluyó: “¡Que el Instituto sea siempre faro de luz que guíe a nuestra juventud!”.

 

Otros mensajes

Posteriormente dirigieron la palabra a los presentes el exdirector de la Sección de Agronomía Ingeniero Juan Carlos Rossetto y el intendente municipal Carlos Salvático, quienes desde diversos enfoques se explayaron sobre la implicancia de la trayectoria educativa del Instituto; más aun contándose en el rol de exalumnos y aludiendo a momentos inolvidables, con comentarios o anécdotas que pusieron tinte especial a esta jornada cargada de recuerdos.

En la sección final de la lucida ceremonia, autoridades civiles y educativas, el representante legal profesor Oscar Batisti, exdirectivos y actuales descubrieron la placa alegórica del aniversario, ubicada en el ingreso al centro formativo, donde consta el reconocimiento a todos los que en su trayectoria hicieron posible el crecimiento sin pausas del Instituto General Manuel Belgrano, y posteriormente ubicaron una ofrenda floral ante la imagen de la Virgen del Rosario de San Nicolás.