Inicio Locales Se proponen formar a emprendedores

Se proponen formar a emprendedores

0
Se proponen formar a emprendedores
El magíster Guillermo Frischling estará a cargo del primer módulo del ciclo formativo

El próximo martes dará comienzo el ciclo organizado por AERCA y la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UTN Villa María, que apunta a brindar herramientas a todos aquellos que tengan o sostengan ideas de negocio

El magíster Guillermo Frischling estará a cargo del primer módulo del ciclo formativo

Quienes estén emprendiendo, tengan una buena idea de negocio o pretendan hacer crecer su iniciativa, tienen una gran oportunidad para sumar conocimientos a través de la propuesta que en conjunto propulsan la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) y la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Villa María.

La primera actividad, en el marco de las propuestas previstas a ofrecerse, será el módulo dedicado al Plan de negocios, temática que abordará el especialista Guillermo Frischling el próximo martes en la sede de la gremial empresaria (San Juan 1369).

“Un plan de negocios es un documento que contiene información que permite decidir sobre la conveniencia o no de llevar adelante un proyecto”, explicaron los ideólogos del encuentro antes de describir algunos de los aspectos que harán al curso que forma parte del programa de formación permanente para emprendedores.

En este sentido, es digno mencionar que los participantes podrán conocer los contenidos de un plan de negocios completo a través de la introducción teórica a sus secciones principales.

Entre otras metas, lo propuesto por AERCA y UVT busca explicar las ventajas de elaborar un plan desde el punto de vista del emprendedor y del inversor.

Otros de los momentos relevantes de la instancia formativa tendrá que ver con las sugerencias prácticas para la elaboración de planes.

Respecto a esto último, “la asistencia de profesionales, qué no hacer frente a inversores, cómo crear una buena impresión de cara a los mismos y forma y contenido”, se yerguen como factores a tener en cuenta por parte de los emprendedores.