Inicio Locales Ofrecen formar a 200 programadores

Ofrecen formar a 200 programadores

0

El programa, que pretende cubrir la demanda laboral de la industria del software a través de la formación de recursos humanos, se implementará a nivel local en la UTN Villa María. La capacitación comenzará a mediados de mayo

Referentes de la casa de altos estudios y del clúster tecnológico presentaron ayer la iniciativa

Potenciar la creciente industria argentina del software a través de la formación de recursos humanos parece ser el principal objetivos del programa con proyección nacional que en pocas semanas más tendrá su espacio en Villa María.

Precisamente, en las aulas de la UTN Villa María, a partir de mediados de mayo comenzará a desarrollarse el plan «111 Mil», que ofrece 200 lugares en su curso de capacitación local.

Vale recordar que la iniciativa académica, impulsada por los ministerios de Producción y Educación de la Nación, busca en general formar a 100 mil programadores, 10 mil profesionales y mil emprendedores en el rubro informático, que se posiciona como la segunda en importancia exportadora detrás de la agroindustria.

A escala local, la instancia formativa se extenderá durante ocho meses y se espera completar el cupo de cinco comisiones conformadas por 40 alumnos cada una.

«El plan tiene un componente académico fuerte, ya que son 360 horas de clase las que deberán completar los participantes para recibir sus certificados. La idea es formar profesionales en cuatro módulos específicos: base de datos, gestión, introducción a la programación y programación», indicó el director de la carrera de Ingeniería en Sistemas, Gaspar Cena.

Según pudo conocerse, hasta ayer unas 160 personas ya han completado formularios de preinscripción para formar parte del programa.

«La idea es completar los meses de formación y que podamos llegar a diciembre con los primeros profesionales», redondeó Cena, quien además aclaró que el plan es «un curso de capacitación que no genera incumbencias y que sí certifica aptitudes».

Por otro lado, el funcionario académico destacó que existe un compromiso por parte de los ministerios para que «cualquier persona de la comunidad que obtenga su certificado tenga trabajo en la industria del software».

Vale destacar que el curso es gratuito y está orientado fundamentalmente a jóvenes con estudios secundarios completos. De todos modos, la capacitación está abierta a todos aquellos (sin límite de edad) que tengan interés en incursionar en las áreas de la tecnología y el desarrollo.

«Los ministerios han confiado este tipo de programas en ámbitos de capacitación donde estamos gran parte de las universidades y las empresas desarrolladoras de software. En concreto, tratamos de dar respuesta en menos de un año a la formación de mano de obra área el desarrollo de emprendimientos que se están desarrollando las que tiene en el país y en el mundo una gran demanda debido a la ola tecnológica que vivimos a diario y crece a pasos agigantados», consideró por su parte el decano de la Tecnológica villamariense, Pablo Rosso.

En tanto, Gustavo Gómez Arrufat, en representación del clúster tecnológico, sostuvo que la industria del software necesita de recursos humanos para seguir progresando.

«El crecimiento del sector pasa por poder generar nuevos profesionales que aporten. Creo que ha sido acertada la iniciativa del Gobierno nacional en este sentido, colaborando con un plan de crecimiento global estratégico de nuestro país», opinó.

“Unas 200 horas del programa que tienen que complementarse dentro de las empresas locales. Así que representa un compromiso para nuestro ámbito, ya que el esfuerzo conjunto redundará en la aparición de nuevos profesionales para la industria”, concluyó Gómez Arrufat.

 

Para sumarse: Los interesados en sumarse al plan “111 Mil” pueden inscribirse a través del sitio www.argentina.gob.ar/111mil. También se receptan solicitudes en el teléfono 4537500 (interno 124) en el horario de 15 a 21.