

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria tras el fracaso de la última reunión paritaria entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras que reúnen a las empresas del sector.
Cabe recordar que, tal como lo había anunciado Osmar Carreras, secretario general de la UOM Villa María, de no llegar a un acuerdo, el martes próximo iniciarían medidas de fuerza, las que se posponen por la disposición ministerial.
El gremio había solicitado un incremento para los metalúrgicos del orden del 30%, mientras que las empresas iniciaron las negociaciones ofreciendo un 18% y llegaron al viernes con una mejora de dos puntos.
De todas maneras, la distancia del 10% entre lo ofrecido y lo pedido hizo que no se llegara a ningún acuerdo y, en consecuencia, Trabajo dictó la conciliación por 15 días.
La medida de fuerza dispuesta -ahora en suspenso- había sido aprobada en el Congreso Nacional de la UOM que se realizó la semana pasada en Mar del Plata, mientras que el próximo 10 de mayo los secretarios generales de todas las filiales del sindicato se volverán a reunir para definir los pasos a seguir.
Del cónclave participará Carreras, en representación de los afiliados de Villa María.