
Se anuncia una programación teatral de calidad y la colaboración con el cumplimiento del derecho de todos los niños a conocer y disfrutar el arte. Es la edición 17 del evento cultural

Hoy habrá una jornada local del festival “Señores niños, ¡al teatro!” que se realizará en distintos puntos de la provincia.
La iniciativa parte de un colectivo de trabajo formado por los grupos de teatro independientes de Córdoba, Tres Tigres Teatro y Ulularia Teatro.
“La niñez y la juventud tienen derecho a recibir arte pensando cuidadosamente para ellos”, es el lema del grupo.
A las 10 y a las 15 habrá funciones en el Centro Cultural Leonardo Favio de la obra “Mariposa sobre la luna”, a cargo de Ulularia Teatro, para un público infantil a partir de los 8 años.
El festival cuenta con el apoyo de diversas entidades, entre ellas la Municipalidad de Villa María.
La capital provincial, así como Oncativo y otras ciudades serán sedes de espectáculos similares a lo largo de la siguiente semana.
Hasta el 14 de mayo se desarrollará la 17ma. edición del festival, que ofrecerá más de 35 funciones para niños y jóvenes. Participarán elencos de Buenos Aires, Neuquén y Córdoba.
Las funciones para escuelas en Córdoba capital serán en el Teatro Real del 10 al 12 de mayo. También habrá funciones gratuitas de extensión comunitaria; un taller de construcción de títeres de boca y un foro.
Con dichas actividades se procura contribuir con el desarrollo del teatro para la infancia y la juventud en Córdoba, con el fin de lograr el acceso a la cultura teatral de los niños y jóvenes de nuestra provincia, a través de un proyecto colectivo con continuidad y en permanente crecimiento.
Se concretan festivales y ciclos de teatro para la infancia y la juventud que incluyen espacios para la programación de funciones, la reflexión, la capacitación y el intercambio en la provincia de Córdoba.
En los fundamentos del proyecto cultural se expresa que “como agrupación nos une el deseo de ofrecer en Córdoba una programación teatral de calidad, como así también el de colaborar, a través de nuestro proyecto, con el cumplimiento del derecho de todos los niños a conocer y disfrutar el arte.
El teatro nos permite conectarnos con el niño desde el territorio de lo artístico, posibilita el encuentro colectivo y ofrece nuevas miradas de la vida y el mundo. El teatro crea un lazo sensible entre el niño y el actor que se desliza desde el mundo poético hacia el mundo interior del pequeño espectador.
Conscientes del valor y la riqueza que el arte tiene para los chicos, consideramos que ellos merecen ser tenidos en cuenta como sujetos culturales, capaces de percibir, de vivenciar el arte y desarrollar su sensibilidad estética.
Este proyecto sería imposible sin el trabajo cooperativo y solidario de los organizadores y de las instituciones y organismos que adhieren al mismo. Consideramos que el aunar esfuerzos de manera colectiva favorece la creación de redes laborales, lo cual contribuye directamente a la profesionalización de esta actividad. La idea de apostar al desarrollo y jerarquización del teatro para niños hace que el festival también incluya espacios de capacitación, perfeccionamiento y reflexión de todo lo concerniente al teatro dirigido a la infancia.
Retorna el ciclo de Esmeralda
Bajo el título “Tardes de arte 2”, la confitería Esmeralda, ubicada en José Ingenieros al 200, anuncia para hoy a las 19.30 a su primer invitado del año: el músico Luciano Ponzano.
“El swing de su música y la serenidad personal que brinda serán el puntapié inicial para un año lleno de talentosos artistas”, promete el local.