Inicio Locales Los chicos asumen sus bancas

Los chicos asumen sus bancas

0
Los chicos asumen sus bancas
Ediles de los tres bloques recibieron a los estudiantes para la sesión preparatoria

Los 70 integrantes del nuevo cuerpo asumirán a las 19.30. Ayer tuvieron la sesión preparatoria

Ediles de los tres bloques recibieron a los estudiantes para la sesión preparatoria

Los integrantes del nuevo Concejo Deliberante Estudiantil, formado por 70 alumnos de 18 escuelas de Nivel Medio de la ciudad, asumirán sus bancas la semana próxima.

La sesión especial tendrá lugar el martes 9 de mayo, a las 19.30, en la casona de la calle Mitre, donde los concejales estudiantiles se comprometerán a:

-Hacer de las sesiones un espacio de debate y diálogo abierto para las temáticas de interés de los jóvenes, las instituciones educativas y la ciudad.

-Defender sus derechos, responder a las inquietudes de los jóvenes y trabajar en decisiones que aporten al bienestar de nuestra comunidad.

-Fortalecer los valores democráticos, el respeto por la diversidad y la pluralidad de ideas, representando a los estudiantes que los han elegido para conformar el Concejo Deliberante Estudiantil.

 

Sesión preparatoria

Los integrantes del nuevo cuerpo legislativo estudiantil tuvieron ayer la sesión preparatoria tras ser recibidos por concejales de los tres bloques en el auditorio Eva Perón.

Les dieron la bienvenida Mónica Lazos, en nombre de Compromiso Comunitario; Gisele Machicado, por Juntos por Villa María; y Carlos De Falco, por el bloque Villa María para la Victoria. Además, los ediles les explicaron a los estudiantes el funcionamiento del programa y brindaron detalles sobre la asunción de autoridades estudiantiles.

Una vez en funciones, los chicos analizarán los proyectos que surjan en cuatro comisiones permanentes: Planificación y Labor Parlamentaria; Desarrollo Urbano, Ambiente y Recursos Naturales; Derechos Humanos, Prevención y Calidad de Vida y Desarrollo Social, Educativo y Cultural.

“Esta fue una reunión de bienvenida a los estudiantes, para darles la confianza y el respaldo que necesitan para iniciar esta actividad, porque la mayoría de estos chicos son nuevos, no han estado en el Parlamento Infantil ni en otro Concejo Estudiantil. Después se les explicó lo que significaba la preparatoria de los proyectos y cómo será la dinámica de la sesión de asunción”, señaló la edil del oficialismo Rosana Suescum.

 

Sin elecciones

La coordinadora del programa Concejo Deliberante Estudiantil, Leticia Camusso, indicó que para definir a los integrantes del cuerpo, este año sólo hubo elecciones en el Colegio Nacional, porque en el resto de las instituciones se conformaron listas de consenso.

A la vez, confirmó que la renovación es prácticamente total, porque son nada más que entre tres y cuatro concejales estudiantiles los que repiten mandato.

Finalmente, Camusso manifestó que aunque en la sesión preparatoria de ayer aún no se definieron los temas que se tratarán en las futuras sesiones, hay algunas áreas de interés que ya se plantearon.

Las escuelas que participan del programa son el Instituto del Rosario, Ipetym Nº 99, Escuela Superior Integral de Lechería, Instituto San Antonio, Dante Alighieri, Instituto Bernardino Rivadavia, IPEM Nº 147, Instituto Manuel Belgrano, IPET Nº 49, Instituto La Santísima Trinidad, CENMA Nº 96, Instituto Especial del Rosario, CENMA Manuel Anselmo Ocampo, Escuela Granja Los Amigos, El Caminante, Escuela Especial Clotilde Sabattini, IPEM Nº 275 e IPEM Nº 56.

El programa Concejo Deliberante Estudiantil fue creado por Ordenanza 4.620, sancionada por unanimidad en abril de 2000. El cuerpo estudiantil sesiona coincidiendo con el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad.