
El próximo miércoles 28 de junio se llevará a cabo el evento en el Campus de la UNVM. A la actividad están convocados las instituciones educativas y referentes comerciales, empresariales e industriales junto a emprendedores de Villa María, Río Cuarto y San Francisco

El “Vincular 2017”, evento que busca coordinar y relacionar a los sectores de producción de conocimientos públicos con los sectores socio-productivos demandantes, ya tiene fecha de realización y un espacio virtual para receptar a sus futuros protagonistas.
Según pudo conocer este medio, la actividad que nucleará a diversas entidades villamarienses, de Río Cuarto y San Francisco, además de todas las localidades cercanas a estos centros urbanos, se realizará el próximo miércoles 28 de junio en el campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Otra de las definiciones adoptadas por los referentes de las instituciones organizadores durante el encuentro que tuvo lugar ayer en la UTN Villa María, fue la de habilitar la plataforma virtual donde los interesados en sumarse ya pueden hacerlo.
“Este fue el séptimo encuentro que hacemos los organizadores y dejamos cerrados varios temas, entre ellos lugar fecha y avanzar en la web con un lugar donde las universidades han comprometido la presencia de investigadores y las empresas sus intereses, como para tener por un lado servicios y por otro las demandas”, explicó Huber Fernández, secretario de Extensión de la Tecnológica.
“Con lo ofrece uno y necesita el otro, se irán conformando las rondas de intercambios, que son el eje central de la propuesta”, agregó.
Es importante recordar que la iniciativa convocará a instituciones educativas, emprendedores y asociaciones, cámaras y centros empresariales, industriales y comerciales ubicadas entre Marcos Juárez y Oncativo; y desde Río Cuarto a San Francisco, tomando como epicentro al territorio villamariense
Cabe destacar que las novedades tomaron forma ayer durante el séptimo encuentro de los referentes de la UNVM, UTN y la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), que integran el grupo promotor de la jornada.
Lo mejor desde el interior
“La idea es que sea un Vincular que aglutine a lo más fuerte del interior provincial, teniendo como objetivo el generar lazos entre las instituciones educativas y las empresas con sus necesidades de desarrollo científicos o financieros (en relación a líneas de créditos como el Fonarsec, Fontar u otros), proponiendo un espacio común con debates de temas y establecimiento de vínculos que deberán sostenerse en el tiempo”, precisó Fernández en diálogo con EL DIARIO.
Por el lado del sitio electrónico que ya se encuentra disponible para usar, el funcionario académico advirtió que la página www.vincularcordoba2017.com contiene toda la información y las vías para que los que quieran participar puedan hacerlo.
“Vincular permite establecer alianzas tecnológicas, adquirir información acerca de nuevas tendencias comerciales y encontrar nuevos contactos para la resolución de problemas técnicos. Además, posibilita el desarrollo de proyectos innovadores y la relación entre los sectores públicos y privados”, aseguran los propulsores del evento que además de las rondas de vinculación presentará como espacios de interés a las conferencias plenarias, paneles sectoriales y exposición de estudios