Inicio Locales A días de que el refugio se abra a las víctimas

A días de que el refugio se abra a las víctimas

0
A días de que el refugio se abra a las víctimas
Dos meses atrás Macri estuvo en el lugar, donde aún quedaba trabajo por hacer

Será solamente la planta baja. “En una semana y media entrarán a vivir las primeras mujeres”, prometió, otra vez, Alicia Peressutti

Dos meses atrás Macri estuvo en el lugar, donde aún quedaba trabajo por hacer

En menos de dos semanas, algunas mujeres víctimas de trata comenzarían a alojarse en el albergue que construye la ONG Vínculos en Red en barrio La Calera.

Así lo confirmó Alicia Peressutti, referente del grupo, quien más precisamente indicó que “en una semana y media” se abrirían las puertas de la obra que ya lleva unos cinco años de trabajo.

Hace dos meses, la fugaz visita del presidente Mauricio Macri a la ciudad solo incluyó en su agenda unos 15 minutos de diálogo en este refugio con Peressutti y algunas mujeres víctimas de este flagelo, sentados alrededor de una mesa en la planta baja del inmueble. Esa misma planta baja es la que se pondrá a disposición de las víctimas y sus hijos en los próximos días. Las pocas fotos que se dieron a conocer tras ese encuentro mostraban un lugar en el que, a simple vista, aún faltaba bastante trabajo por hacer.

De todas formas, el ingeniero Hugo Monjes, a cargo de la construcción, confirmó que al día de hoy “lo único que falta es hacer el trabajo de pintura”.

De esta manera, la planta alta seguirá en plena obra mientras abajo, donde hay tres habitaciones, ya residirán las mujeres.

Cabe recordar que Macri no entregó dinero ni hizo aporte alguno, sino que tras su paso por la ciudad solo se comprometió a colaborar con el mantenimiento del albergue una vez inaugurado.

Peressutti planteó que “no se va a hacer una inauguración formal, ni corte de cinta”, sino que “las chicas van a entrar a vivir directamente”.

Los plazos de esta obra fueron extremadamente dilatados. En los cinco años que llevan de trabajos, la ONG recibió aportes de la Municipalidad de Villa María (que durante la gestión de Eduardo Accastello donó el terreno); dinero por parte del vicepresidente Julio Cobos, por parte del Gobierno de la Provincia, del Gobierno nacional y hasta del Papa Francisco. Sin embargo, la propia Peressutti contó que le dijo cara a cara a Macri que “con el aporte de 2,6 millones recibido no alcanza para terminar la obra”.

También el espacio fue víctima de robos y roturas en reiteradas ocasiones. Además, a finales de mayo desde la ONG habían confiado a este medio que “en un mes y medio” estarían inaugurando la planta baja. El tiempo pasó y esto no se concretó. Habrá que ver si esta vez la promesa se cumple y en menos de dos semanas ya hay mujeres víctimas de trata haciendo uso del albergue.