

El pianista y director de orquesta local Alberto Bacci consideró que Mariano Mores “fue un excelente intérprete y mejor compositor” y “el más prolífico autor en el mundo del tango”.
El reconocido músico, pianista y compositor Mariano Mores falleció ayer a los 98 años. Dueño de una extensa trayectoria artística, fue autor de populares tangos como Uno, Adiós pampa mía, Cuartito azul, Taquito militar y Tanguera, entre otros.
Bacci resaltó que “nadie igualó la cantidad de temas de éxito que produjo Mores. Sus obras aparecen en películas de Hollywood y hasta en la India”.
Asimismo observó “un cierto dualismo en su producción musical, por un lado compuso temas de índole teatral como Adiós pampa mía o Patio de la morocha, y por el otro, temas del más clásico perfil tanguero, como Uno y Cuartito azul”.
El artista villamariense relató que en el taller que dirige para adultos mayores, la mayoría de sus alumnos “se sabe los temas de Mores”.
Asimismo, Bacci confesó que sus temas preferidos son Uno y Cafetín de Buenos Aires.
El nombre verdadero de Mores era Mariano Alberto Martínez y nació el 18 de febrero de 1918. En Tres Arroyos, comenzó a estudiar piano clásico a los siete años, pero su profesor no quiso tenerlo como alumno. Más tarde, se mudó con su familia a Buenos Aires y retomó con las clases. Luego, estudió en el Conservatorio D’Andrea y se recibió de profesor de Teoría Musical, Solfeo y Armonía. En 1929, se mudó a España y obtuvo una beca en la Universidad de Salamanca donde se perfeccionó como pianista clásico. En 1935, regresó a la Argentina y con la muerte de Carlos Gardel, el músico comienza a escucharlo y se apasiona por el tango.
Cuando tenía 18 años, falleció su padre y se complicó la situación económica de su familia. Consiguió trabajo como pianista en el Café Vicente de la porteña calle Corrientes al 900. En 1936, conoció a las hermanas Mores, Myrna y Margot, que formaban un dúo, y se sumó como pianista. Al ser conocidos como «Los Mores», adoptó ese apellido para su nombre artístico. Comenzó una relación sentimental con Myrna, con quien un tiempo más tarde contrajo matrimonio y tuvieron dos hijos, Mariano y Silvia. Inspirado por este amor, surgió el primer tango, Cuartito azul, al que Mario Battistella le compuso la letra.